Una insólita respuesta entregó la Asociación de Médicos tras el rechazo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta al recurso presentado por médicos del Hospital Regional, con el que buscaban evitar el enrolamiento en el sistema de asistencia biométrico.
“(El recurso se ingresó porque) no se garantizó que los datos personales se los mantuviera debidamente custodiados. Ese es nuestro mayor problema y mayor preocupación. Usted ve que hay algunos registros que uno deja en el comercio y lo llaman de cientos de empresas. ¿De dónde se consiguen todo eso? Y más aún cuando uno deja la huella digital, que hoy en día la huella digital es un instrumento muy importante a nivel jurídico para venta, para cualquier procedimiento jurídico”, señaló el presidente de la Asociación de Médicos, el doctor Gustavo Soto, a El Mercurio de Antofagasta.
Soto adelantó, en este sentido, que van a apelar al fallo de la Corte. “¿Qué garantía tenemos nosotros de que nuestros antecedentes personales estén en custodia y no sean distribuidos al comercio?”, insistió el profesional.
Es importante señalar que la medida fue adoptada por el recinto hospitalario después del escándalo de las licencias médicas. Tras esto, 61 médicos, los únicos del establecimiento que utilizaban un cuaderno como método de asistencia, presentaron el recurso de protección.
Gremios
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Técnicos de los Servicios de Salud (Fentess), recordaron que desde el principio señalaron que la acción no tenía ningún principio de legalidad, ya que está dentro de las atribuciones del director del HRA y recordaron que casi 3.300 funcionarios están enrolados en el sistema.
“Siempre dijimos que todos los funcionarios somos iguales, no existe funcionario de primera y segunda categoría, ante la ley todos somos funcionarios de un mismo empleador, así que nos parece que viene a ratificar lo que la Contraloría y nosotros como gremio dijimos desde un principio, que la homologación de este sistema está dentro de la legalidad”, declaró el presidente de Fentess en Antofagasta, Danilo Gómez.