15.6 C
Antofagasta
viernes, 3 octubre, 2025
spot_img
Causa se verá en Santiago

CDE no presentará querella contra Claudio Orrego por Procultura: «No se observan conductas constitutivas de delito»

"Atendidas las consultas de la prensa, la fiscalía Regional de Antofagasta a la fecha de este comunicado, no ha recibido ningún documentos oficial o comunicación oficial explicado y fundando relativo a lo que ha aparecido recientemente por la Prensa. En consecuencia,  desconocemos las motivaciones para dicha de decisión”, señaló a TL el Fiscal Juan Castro Bekios

A solo un día que el Juzgado de Garantía de Antofagasta se declarara incompetente en el caso Procultura y remitiera los antecedentes al 7º Juzgado de Garantía de Santiago, a petición de la defensa del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, el Comité Penal del Consejo de Defensa del Estado (CDE) decidió que no interpondrá una querella contra la autoridad regional en dicha causa, tras estimar que no existen antecedentes que den cuenta de delitos.

Según consigna El Mercurio, la decisión del órgano de defensa estatal tiene lugar tras analizar los antecedentes de la carpeta investigativa que elabora la Fiscalía de Antofagasta, los cuales han sido entregados desde mediados de este año.

El presidente del CDE, Raúl Letelier, dijo al citado medio que «el Consejo de Defensa del Estado ha decidido no interponer querella contra el gobernador Claudio Orrego por considerar que con los antecedentes disponibles al día de hoy no se observan conductas constitutivas de delito».

Hasta ahora, el organismo de defensa estatal solo tiene una querella por «apropiación indebida» dirigida contra la representante legal de la fundación Procultura, María Constanza Gómez, en calidad de autora. Esta acción penal, sin embargo, no ha sido ampliada hacia otros funcionarios de la entidad, como su fundador, Alberto Larraín.

En la acción penal presentada ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta se argumenta que ese delito se habría configurado en la suscripción de cinco convenios entre la fundación y la Seremi de Vivienda y Serviu de Antofagasta, en el marco de los programas de Asentamientos Precarios y de Recuperación de Barrios, cuyas transferencias ascienden a $545 millones.

En el caso del fraude, el Ministerio Público detalla que este sería por un total de $1.690 millones, correspondiente a los fondos entregados por el Gobierno Metropolitano a Procultura a través de dos convenios. Todo lo anterior consta en la solicitud de desafuero contra Orrego ingresada por los investigadores en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

Respuesta de la fiscalía

«Atendidas las consultas de la prensa, la fiscalía Regional de Antofagasta a la fecha de este comunicado, no ha recibido ningún documentos oficial o comunicación oficial explicado y fundando relativo a lo que ha aparecido recientemente por la Prensa. En consecuencia,  desconocemos las motivaciones para dicha de decisión”, señaló a TL el Fiscal Juan Castro Bekios

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img