14.6 C
Antofagasta
viernes, 3 octubre, 2025
Agenda Ejecutiva

ATI inicia cuarta versión del programa “Crece con tu Puerto” con curso de Bodega y Logística 2025

La iniciativa, desarrollada por el terminal junto a SENCE, OTIC CChC y Dos Barbas, refuerza la articulación entre educación y empleo en la Región de Antofagasta.

Con la participación de 30 estudiantes de enseñanza media del Centro Educativo Integral de Adultos y Jóvenes CEIA B-32, se dio inicio a la cuarta versión del Programa Crece con tu Puerto. Este año la iniciativa contempla el curso de Bodega y Logística con especialización en grúa horquilla y licencia habilitante clase D.

El programa es resultado de la colaboración entre Antofagasta Terminal Internacional (ATI), el financiamiento de SENCE, la coordinación de OTIC CChC y la implementación de Dos Barbas, consolidando un modelo de trabajo interinstitucional que ha permitido su continuidad desde 2022. En esta nueva versión se cuenta con un 23% de participación masculina y un 76% de mujeres, lo que claramente es un reflejo del desarrollo de mujeres en la industria, del cual ATI ha sido parte activa.

«Para nosotros es fundamental estar cerca de las comunidades y de las personas, porque creemos que el desarrollo del puerto va de la mano con el desarrollo de Antofagasta. Iniciativas como “Crece con tu Puerto” son una muestra concreta de que nuestras promesas se cumplen, ya que capacitamos, entregamos oportunidades y apoyamos la empleabilidad local. Este programa refleja nuestro compromiso con el talento de la región y con seguir construyendo juntos un mejor futuro”, señaló César Pizarro, Gerente de Personas de ATI.

Para la Directora del CEIA-B32, Mercedes Orellana, este programa es muy importante para el establecimiento por las oportunidades que brinda a las y los estudiantes.  “Nuestros alumnos y alumnas tienen la posibilidad de capacitarse y proyectar nuevas oportunidades laborales al adquirir herramientas prácticas. Este programa ha demostrado ser muy exitoso a lo largo de estos cuatro años, abriendo caminos especialmente para las mujeres, muchas de ellas jefas de hogar”, puntualizó.

Durante la ceremonia, se destacó la importancia del programa para vincular la formación educativa con las competencias laborales que demanda el sector portuario y logístico. Asimismo, se entregaron kits de seguridad —compuestos por mochila, casco y chaleco geólogo— a cada estudiante, como parte de los insumos requeridos para el desarrollo del curso.

“Agradezco la oportunidad que nos está brindando ATI. Quiero sacar el máximo provecho a este curso, daré mi 100%, para seguir creciendo. Y luego postular a diferentes oportunidades de trabajo. Invito a todas las personas a superarse a sí mismos, a dejar el miedo y seguir adelante”, finalizó María Alejandra González, alumna del CEIA-B32 y beneficiaria del programa “Crece con tu Puerto”.

  • Temas que aparecen en esta noticia:
  • ATI

COMPARTE ESTA NOTICIA