17.6 C
Antofagasta
viernes, 10 octubre, 2025
spot_img
Congreso

Despachan a la Sala de la Cámara el proyecto de ley “No más quemas” del diputado Jaime Araya

La iniciativa considera las quemas como daño ambiental y agrava la pena en caso de obtener ganancias con ella. Esto, a raíz de la problemática que se vive en La Chimba por años.

La Comisión de Medio Ambiente aprobó en particular el proyecto de ley que aumenta las sanciones por quemas de basura y, también, promueve la educación en el manejo de residuos. El texto es de autoría del Diputado Jaime Araya y -con esto- queda lista para su votación en la Sala de la Cámara.

El objetivo de la iniciativa es garantizar la vida y la salud de las personas, así como proteger la biodiversidad, debido a que las quemas de basura generan altos niveles de contaminación, además, de provocar un aumento de distintas enfermedades y que, al propagarse, pueden causar daños significativos. El Diputado Araya, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y autor del proyecto, explicó que esta iniciativasurge por las constantes quemas en el exvertedero La Chimba en Antofagasta.

“Lo que busca es cerrar una brecha que impide investigar adecuadamente y sancionar a las personas que incurren en estas conductas. Muchas de ellas se dedican a robar cables, a quemarlos, a sacar el fierro de los neumáticos y no les importa el humo tóxico que producen”, acotó el Diputado por Antofagasta.

El legislador añadió que “el proyecto abarca todas las formas posibles de comisión de lo que pretendemos sea un delito (…) para dar herramientas a la fiscalía y a las policías para hacer la persecución penal”.

El proyecto propone establecer como responsable de daño ambiental a quien ejecute quemas de basura sin autorización en las cercanías de lugares poblados; ya sea de residuos, materias orgánicas, metales, fierros, cableado o cualquier otro desperdicio. El texto considera que el hecho sea realizado en la vía pública, quebradas, sitios eriazos, áreas de conservación, -entre otros- generando efectos nocivos para la salud, la flora, fauna o ponga en peligro la vida de las personas,se sancionará al responsable con penas de presidio de hasta 10 años.

Por otra parte, se propone aumentar en un grado la pena si la conducta se lleva a cabo con la finalidad de vender u obtener lucro, por ejemplo, lo que ocurre con metales recuperados producto de quemas no autorizadas.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img