La Seremi de Salud informó que la región de Antofagasta tendrá temperaturas máximas durante los próximos 14 días que, en el caso de la comuna de María Elena, podrían llegar a los 34 grados.
De acuerdo al pronóstico del tiempo, que entrega Meteored, las máximas de Tocopilla y Ollagüe alcanzarían los 21°C; la capital regional y Taltal 22°C; Mejillones 23°C, Calama, 26°C, San Pedro de Atacama 29°C y Sierra Gorda, 32°C.
En ese marco, el seremi de Salud Salud Alberto Godoy, llamó a la ciudadanía a aplicar de manera permanente la estrategia «ABC» con el propósito de lograr una efectiva autoprotección.
Explicó que «ABC» son las siglas de Agua, Bloqueador y Cubrimiento, las que contienen las acciones permanentes que la población debe adoptar para evitar los daños y consecuencias que podrían provocar la ola de calor y la exposición solar.
El personero detalló que de acuerdo a la bibliografía médica, la hidratación por medio del agua potable resulta vital y beneficiosa no sólo desde el punto de vista físico, sino también desde el ámbito del buen funcionamiento cerebral.
Demanda del cuerpo
Acotó que las personas sanas pueden hidratarse en la medida de que su cuerpo lo demande, no así los adultos mayores y los pacientes crónicos, quienes deben preocuparse de tomar entre 2 y 3 litros de agua durante el día. «Si las temperaturas en algún momento fueran superiores a los 37° la ingesta tendría que ser superior inclusive», dijo.
Paralelamente el seremi de Salud, agregó que la segunda de las medidas dice relación del uso del bloqueador solar, factor 30 o más y que éste debe ser aplicado cada vez que la persona se expone al sol. Ello, como una acción preventiva de la radiación solar y del cáncer de piel no melanoma, patología que posee a nivel regional, nacional e internacional la más alta tasa de incidencia.
Días nublados
En ese sentido subrayó que la radiación solar está presente todos los días del año, inclusive aquéllos que aparecen como nublados, por lo que la protección debiera igualmente estar presente cada día.
Paralelamente, enfatizó que el uso del bloqueador solar no sólo protege de los rayos ultravioleta, sino además es un factor que evita que la piel se arrugue, otorgando de esta manera una presentación más jovial.
Finalmente y como parte de la estrategia, Alberto Godoy, apuntó a la necesidad de cubrir el cuerpo y protegernos del sol, mediante el uso de un gorro que idealmente proteja el cuello, además de ropa clara que aleje la concentración de calor. A ello, hay que sumarle evitar la exposición durante las 11.00 y las 16.00 horas, lapso en que los rayos solares llegan de manera más directa.











