14.6 C
Antofagasta
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

Justicia obliga al alcalde de Antofagasta a borrar video donde mostraba retrasos de trabajadores en la CMDS

Fue a través de una declaración pública que el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó el fallo del Tribunal del Trabajo que obligó al alcalde Jonathan Velásquez a bajar el video donde se mostraba a la entrada del lugar controlando el retraso de los trabajadores a sus puestos de trabajo.

Nota relacionada: No más flojos”: Alcalde instalará control biométrico en la CMDS tras constatar una serie de retrasos al ingreso de los trabajadores

Según el texto, se dictó la primera resolución dentro del juicio abierto por el Sindicato en contra de la Corporación de Desarrollo Municipal de esta ciudad, «por la grave vulneración de los derechos al honor y a la integridad síquica que han sufrido nuestros trabajadores y asociados, con motivo de la funa promovida por el Sr. Velásquez en contra del personal de la CMDS por medio de un video difamatorio de su parte, que fue subido a redes sociales, con el impacto que ello ha causado en nuestra comunidad», aseguran.

Al respecto, el Tribunal del Trabajo de Antofagasta, accedió a la medida de protección solicitada por el Sindicato y ordenó a la Corporación Municipal, y al alcalde Jonathan Velásquez a «eliminar -o bajar- de las plataformas digitales, los videos, imágenes, audios o comentarios, que haya subido a redes sociales (propia o institucionales), u otros medios digitales», cuando concurran los siguientes factores:

  1. Se muestren imágenes de trabajadores,
  2. Se dé nombre, cargo opuesto de trabajo que permita identificación,
  3. Se exprese algún juicio de valor negativo con respecto a la situación denunciada en conocimiento del Tribunal, que se vincule a la conducta de los denunciantes, sea en forma individual o grupal.

En caso de no hacerlo, el alcalde debería pagar multas de hasta 100 UTM, pudiéndose remitir los antecedentes al Ministerio Público por delito de desacato.

El fallo estableció que “el mérito de los antecedentes, considerando la gravedad de los sucesos, la intensa forma de afectación de los Derechos Fundamentales de los trabajadores, la entidad de las Garantías en juego, los graves efectos de la permanencia de algunas de las conductas denunciadas que superan con creces los beneficios de la mantención de ciertas formas de expresión en redes y medios digitales, el hecho que los medios utilizados son especialmente incontrolables y tienden a generar efectos irreversibles ante el efecto de la ´Justicia de la Horda´ que los propios generadores del primer mensaje luego son incapaces de controlar”.

«El día de hoy valoramos profundamente el contenido de la resolución dictada por la judicatura laboral, la que permite desde ya, poner atajo a las conductas lesivas de nuestros derechos ejecutadas por el empleador, y con ella, se comienza a reparar también el grave daño causado», indicaron desde el Sindicato.

 

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img