13.6 C
Antofagasta
sábado, 12 julio, 2025
spot_img

INFOCAP Territorios llega a Antofagasta

Se dictará cursos de alfabetización digital orientados a un aprendizaje de distintos softwares y aplicaciones para internet

"La minería es la industria que más movilidad social genera en Chile": José Antonio Díaz, Gte. CEIM

En un escenario en el que distintas encuestas de percepción sitúan al aumento del costo de la vida como una de las principales preocupaciones de los chilenos y la desocupación se encuentra alrededor del 7,7%, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE), se hace cada vez más importante llegar a territorios y personas que, por distintas razones, se encuentran excluidos de las oportunidades para crecer laboral, educativa y socioemocionalmente. Esta urgencia nos interpela directamente como Fundación, entendiendo que durante 40 años nos hemos dedicado a abrir las puertas a quienes más lo necesitan.

En este contexto, comenzamos desde marzo el programa INFOCAP en Territorios 2022 con el cual, en colaboración con TECHO, hemos llegado a 4 regiones en más de 10 sedes vecinales y campamentos. A través de este programa, formamos a las personas más vulnerables en aspectos técnicos y transversales para enfrentar con mayores capacidades el mundo laboral.

“El trabajo territorial nos permite una conexión distinta con la comunidad y sus necesidades de formación, accedemos de manera más cercana y efectiva a las inquietudes de quienes ven en la capacitación nuevos caminos de transformación laboral y personal” destacó Constanza Cifuentes, Directora de la Región Metropolitana.

 Para este mes de agosto, iniciamos nuestra entrada a la región de Antofagasta con cursos de alfabetización digital de 80 horas de duración, los que permitirán a personas que se encuentran lejanas a estas tecnologías generar un aprendizaje profundo y de calidad en distintos softwares y aplicaciones para internet.”

Esperamos, con este punto de partida, contribuir más a la región, sabiendo de las múltiples necesidades sociales y laborales que presentan sus habitantes y las diversas oportunidades que se pueden abrir trabajando colaborativamente con el mundo privado y el Estado.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img