Sigue siendo una incógnita si el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, irá o no a la reelección. El propio jefe comunal mantuvo el suspenso a través de una nueva transmisión en vivo, al afirmar que “esperaré una señal de arriba para tomar esta decisión sobre mi postulación”.
Esto debido a que el 20 de mayo se cumplen tres años del fallecimiento de la madre de la autoridad comunal. “Me complica mucho la fecha de mañana, porque como recuerdan, salí elegido como alcalde un día domingo y a los cuatro días mi madre falleció, y eso me ha tenido muy mal durante este periodo”, señaló en su cuenta de Instagram.
En cuanto a la decisión, afirmó que “he dudado en los últimos días sobre si presentarme o no nuevamente a elecciones. La gente me lo pide en las calles, los ataques que recibo son solo por redes sociales, pero en la vida real nadie lo hace”.
“Se me hace muy complejo ser alcalde porque soy independiente y recibo ataques de ambos bandos. Hay muchas cosas que he querido hacer y no he podido por ser independiente, aún hay personas que les duele que una persona independiente haya logrado esto”, complementó.
Posteriormente, destacó que “está mucho mejor el centro” recordando que recibió la ciudad “llena de ambulantes”, desde Matta hasta Uribe, pero reconociendo que aún falta en la Plaza Sotomayor. “He hecho cosas bastantes buenas por la ciudad y creo que puedo seguirlas haciendo, pero el nivel de presión psicológica es muy grande”, manifestó.
“Hace poco ustedes vieron lo que pasó con esta niña que falleció y en parte me culparon a mí y el sentir eso, que te ataquen, que me hayan grabado en un mall en Santiago, son cosas a las que no estaba acostumbrado y a mi madre si estuviera en vida tampoco le gustaría que yo pasara por eso”, añadió.
Lo anterior en referencia al caso de la profesora Katherine Yoma, cuyo suicidio derivó en la mayor crisis en la administración de Jonathan Velásquez. En pleno paro de profesores, la hermana de la docente fallecida encaró al jefe comunal cuando éste se encontraba en un mall.