Aguas Antofagasta Grupo EPM informó a la comunidad que, posterior a fiestas patrias, iniciará la construcción de una nueva cámara en la línea de impulsión de agua potable de Planta Desaladora, proyecto que contempla una inversión de $250 millones y que tiene como objetivo reforzar la seguridad operacional y la continuidad del suministro en la ciudad.
Esta nueva infraestructura facilitará las labores de mantenimiento y reparaciones en la Impulsión de PDN, permitiendo una respuesta más rápida y eficiente ante eventuales emergencias en el sistema de conducción.
Duración y ubicación de las obras
Los trabajos tendrán una duración aproximada de 75 días y considera la ocupación completa de la caletera oriente o Av. Pedro Aguirre Cerda, entre las calles Amatista y Zafiro. Durante el período que se encuentre cerrada la caletera, se implementará un plan de desvío vehicular para el tránsito de vehículos particulares y el transporte público, con el fin de resguardar la seguridad vial y minimizar las molestias a la comunidad.
Compromiso con la comunidad
Las cámaras de impulsión representan un avance importante en la infraestructura de la Impulsión de la Planta Desaladora Antofagasta, instalación clave para el abastecimiento con agua potable a la capital regional y Mejillones.
“Con esta obra se busca reducir el riesgo de contingencias que puedan interrumpir el servicio y, al mismo tiempo, asegurar un abastecimiento confiable, continuo y sostenible para el desarrollo de la región”, señalaron desde la sanitaria.
Agradecieron también la comprensión y colaboración de la comunidad durante la ejecución de estas obras, que tienen como propósito seguir mejorando la calidad y continuidad del servicio de agua potable.
La compañía señaló que mantendrá informada a la ciudadanía sobre los avances del proyecto y desvíos de tránsito a través de los canales oficiales de comunicación, a través de x.com/Aguas_Antof, o 600 700 0101.