Un recurso de protección preparan apoderados por el extenso paro de profesores en Antofagasta, el que comenzó el 11 de marzo a raíz del lamentable suicidio de la docente Katherine Yoma y que mantiene a cerca de 37 mil alumnos sin clases.
A casi un mes, los profesores movilizados siguen pidiendo implementar protocolos para resguardar la seguridad de los trabajadores de la educación y la renuncia de la directiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, incluyendo al alcalde Jonathan Velásquez.
Según información de El Mercurio, las agrupaciones de apoderados han manifestado su respaldo a dicho petitorio, pero no a la extensa movilización. Por ello, un grupo de apoderados alista la presentación de un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en búsqueda de un pronto retorno a clases.
Jenny Verdugo, apoderada que inició la acción judicial, señaló al matutino que “ya somos más de 400 los apoderados que respaldan este recurso. Lo que queremos es que los niños vuelvan a clases. No estamos en contra de lo que los profesores están pidiendo, pero sí de la forma en la que lo hacen”.
“Estamos muy preocupados porque los niños están muy atrasados en los contenidos. Antes fue el estallido, luego la pandemia y antes también hubo otro paro”, afirmó.