14.6 C
Antofagasta
miércoles, 17 septiembre, 2025
spot_img
Antofagasta

Astrónomo antofagastino es reconocido en el New York Times por su trabajo para mantener la oscuridad en el Desierto de Atacama

Eduardo Unda-Sanzana fue destacado como uno de los principales impulsores de las normas lumínicas en Chile. En la publicación además se abordó el polémico proyecto de hidrógeno verde en cercanías del Observatorio Paranal.

Con una plana en el New York Times (NYT) fue reconocido el astrónomo antofagastino Eduardo Unda-Sanzana, debido a su trabajo para mantener la oscuridad en el Desierto de Atacama.

Unda-Sanzana es director del Departamento de Astronomía de la Universidad de Antofagasta y ha sido uno de los principales impulsores de las normas lumínicas en Chile.

En la publicación, el astrónomo alertó sobre el proyecto INNA, de AES Andes, que pretende instalar un complejo industrial de hidrógeno verde cerca del Observatorio Paranal, donde está el Very Large Telescope (VLT) y se terminará de construir el Extremely Large Telescope (ELT).

La comunidad astronómica ha declarado que la instalación de la iniciativa produciría una contaminación lumínica que dañaría gravemente los cielos y el trabajo de estos telescopios. En este sentido, Unda-Sanzana comentó a NYT que “la oscuridad es extremadamente frágil”.

Tras el artículo, el antofagastino señaló que “espero que esta cobertura ayude a crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro cielo, que es único a nivel mundial. Somos varias personas las que, en varios distintos frentes, estamos trabajando porque Chile no pierda este elemento tan especial de su identidad natural; esta singularidad que vuelve a nuestro país el mejor sitio del planeta para estudiar el Universo y que, de no gestionar correctamente el uso de nuestro territorio, podríamos perder posiblemente para siempre”.

 

 

 

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

close-link