19.6 C
Antofagasta
sábado, 22 marzo, 2025
spot_img
Antofagasta

Comienza segunda etapa de megaproyecto Altos La Chimba en Antofagasta: casi 3 mil viviendas serán construidas

Ministro de Vivienda, Carlos Montes, encabezó la ceremonia de primera piedra de este proyecto habitacional, para el cual se realizará la construcción simultánea más grande en la historia de la región.

Este jueves se realizó la ceremonia de colocación de primera piedra del megaproyecto habitacional Altos La Chimba etapa 2, el que se emplaza en una superficie de 395.430,34 m², y que contará con 2.982 viviendas, lo que la convierte en la construcción simultánea, realizada por tres empresas, más grande en la historia de la región de Antofagasta.

La ceremonia fue encabezada por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, quien afirmó que “esta primera piedra en La Chimba, en un proyecto que hoy día tiene 3 mil viviendas en proceso, es un paso muy importante dado el gran déficit de viviendas que hay en la región. Pero, además, es un proyecto que debe ser mejor que otros de otros momentos, porque tiene que responder desde muy temprano a la necesidad de las familias, contando con equipamiento, servicios y áreas verdes a su alcance desde un comienzo, para acceder a una mejor vida. De eso se trata el Plan Ciudades Justas que impulsa este gobierno”.

En este megaproyecto ya trabajan las empresas constructoras Guzmán y Larraín, EBCO e Ingevec, quienes se encuentran en el trabajo de movimiento de tierra, y obras preliminares, las que pudieron ser apreciadas por las autoridades y las representantes de los 89 comités, quienes reconocieron el trabajo que han realizado los diversos sectores, tal como lo indicó Flor Reyes: “Muy contenta, después de tanto tiempo que hemos estado esperando, estamos muy contentas”. Asimismo, Mariluz García resaltó que a pesar de los inconvenientes, ya marcan un inicio en el proceso, y manifestó estar “feliz, llevamos hartos años esperando, hubo muchos inconvenientes, pero con paciencia y fe, fueron lo que nos mantuvo, y espero que sea algo bonito con un ambiente muy tranquilo y que entre los vecinos nos podamos ayudar, ya que es una espera para todos”.

Al respecto, el alcalde Sacha Razmilic señaló que “es importante el trabajo entre los distintos actores y autoridades. Desde el municipio queremos una nueva Antofagasta linda, limpia, ordenada y segura. Nuestro compromiso es trabajar por una mejor calidad de vida, porque estas viviendas requerirán mejor conectividad, calles iluminadas, espacios públicos. Es decir, una buena planificación y ordenamiento, y eso requiere trabajar juntos Delegación Presidencial junto a sus seremis, Gobierno Regional y obviamente la municipalidad”.

El ministerio de Vivienda y Urbanismo señaló que el aporte del Gobierno Regional de Antofagasta ha sido importante, esto con la materialización de recursos que ayudan a complementar los recursos para la construcción de viviendas. Así lo enfatizó el mismo gobernador regional, Ricardo Diaz, señalando que “este es el compromiso que como Gobierno Regional hemos iniciado para poder desarrollar más proyectos. Después van a venir otros proyectos que van a estar cerca y que van a ir aumentando la capacidad de este sector, pero tenemos que hacerlo construyendo ciudad con más colegios con más jardín infantiles con más áreas verdes, y eso es lo que vamos a hacer en conjunto con el municipio y la Delegación Presidencial”.

Finalmente, la delegada presidencial regional Karen Beheren repasó el trabajo en materia de vivienda entregando la importancia a Altos La Chimba en el Plan de Emergencia Habitacional durante estos tres años de gobierno, destacando que “es uno de los proyectos más importantes del Plan de Emergencia en nuestro País, de haber construido 8.000 viviendas en la región, pero además, dejar ya construyendo y en ejecución 8.000 viviendas más, un hito histórico, especialmente en la región de Antofagasta. Esto es fruto de un trabajo del MINVU, que va en este proyecto específico, tiene financiamiento sectorial pero también hay una serie de instituciones que han cooperado, dentro de ella el Gobierno Regional y también la Municipalidad de Antofagasta para hacer realidad este sueño, que ya con comenzamos a vivir con cientos de familias y sus diligencias”.

Altos La Chimba, etapa 2, contará con un total de 2.982 viviendas divididas en 4 manzanas y en las que las empresas Guzmán y Larraín, tendrá a cargo la construcción de 1.400, mientras que la alianza estratégica entre EBCO e INGEVEC, entregarán 1.582 unidades más. Lo anterior complementado con espacios comunes, de esparcimiento para que las familias de los 89 comités regulares, lleguen a consolidar el sueño de la vivienda propia.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este

close-link