16.6 C
Antofagasta
jueves, 2 octubre, 2025
spot_img
Diálogo ciudadana

Con una “Casa Abierta” en San Pedro de Atacama difundirán propuesta de nuevas áreas protegidas en la región

El trabajo es parte de la Red de Salares Protegidos y se realizará el 7 de octubre, a partir de las 10 horas en la plaza de la comuna.

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del Medio Ambiente realizará en San Pedro de Atacama una actividad llamada “Casa Abierta”, instancia de diálogo ciudadano que permitirá presentar y socializar la propuesta de creación de nuevas áreas protegidas, en el contexto de la Red de Salares Protegidos de la Región de Antofagasta.

Medio Ambiente detalló que la jornada se desarrollará el martes 7 de octubre en dos jornadas, de 10 a 13 hrs. y de 15 a 18.30 hrs. en la plaza de la comuna. La seremi busca informar a la ciudadanía sobre este instrumento en consulta.

El seremi Gustavo Riveros manifestó que “a través de esta metodología de participación ciudadana, como lo es Casa Abierta, queremos acercar la propuesta a las personas, con el fin de que conozcan en detalle el contenido de esta, puedan resolver sus dudas y entregarnos sus observaciones o consultas de manera informada”.

Esta iniciativa se enmarca en la resolución exenta N°6.112 de 2025 del Ministerio del Medio Ambiente, que somete a consulta pública la propuesta de creación de cinco áreas protegidas ubicadas en la Provincia del Loa, las que en su totalidad sumarían 241.989 hectáreas y están compuestas por los parques nacionales Laguna Hedionda, Laguna Helada, Laguna Chivato Muerto, el Salar de Aguas Calientes Centro 2 o Pili, Laguna Trinchera y Laguna Lejía. El Parque Nacional Salar de Loyoques o Quisquiro, Laguna Tuyajto, Salar de Aguas Calientes Sur 3 o Purisunchi Talar, Salar de Capur o Talar y Salar El Laco.

El proceso de consulta pública estará abierto hasta el 15 de octubre, periodo durante el cual cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentar observaciones fundadas al documento. Estas deberán ingresarse por escrito a través de la plataforma electrónica https://consultasciudadanas.mma.gob.cl/portal/consulta/213, o bien en las oficinas del Ministerio del Medio Ambiente o en las Secretarías Regionales Ministeriales correspondientes al domicilio del interesado.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img