Una vez sea habilitado el tramo Carmen Alto-Calama, Rutas del Loa comenzará a cobrar peaje. Si bien la concesionaria indica que se proyecta la puesta en marcha para julio, también aclara que será el Ministerio de Obras Públicas el que dará a conocer la fecha exacta.
En cuanto a la tarifa, según el sitio de Rutas del Loa, será de $2.900 para autos y camionetas, station wagon, furgones y camionetas de doble rueda trasera (con o sin remolque). Es decir, considerando el peaje Troncal Ruta 5 de Autopistas de Antofagasta, ir desde la capital regional a Calama costará $5.500. Al sumar la vuelta, da un total de $11.000.
Cabe precisar que la plaza de peaje estará ubicada en el kilómetro 74,1 de la Ruta 25, y que los peajes serán manuales, similares a los de otras autopistas de la región de Antofagasta.
Desde la concesionaria destacan que el proyecto comprende el mejoramiento y ampliación a doble calzada de la actual Ruta 25, entre el enlace Carme Alto, hasta el empalme con la Avenida Balmaceda de Calama y con conexión con el acceso al Aeropuerto El Loa.
A continuación las tarifas:
- Motos, cuadrimotos y motonetas: $1.550
- Autos y camionetas, station wagon, furgones y camionetas de doble rueda trasera, con o sin remolque: $2.900
- Buses de dos ejes que no superan las dimensiones máximas permitidas: $9.150
Camiones de dos ejes, maquinarias agrícolas y maquinarias de construcción que no superen las dimensiones máximas permitidas, porter y motorhome: $16.300 - Buses de más de dos ejes que no superen las dimensiones máximas permitidas: $16.300
- Camiones de más de dos ejes que no superen las dimensiones máximas permitidas: $25.450
- Vehículo que superan las dimensiones máximas permitidas, con ancho mayor a 2,6 mtr y menor o igual a 4,5 mtr o largo mayor a 23 mtr y menor o igual a 30 mtr independiente del número de ejes: $50.900
- Vehículo que superan las dimensiones máximas permitidas, con ancho mayor a 4,5 metros o largo mayor a 30 metros independientes del número de ejes: $101.800