15.6 C
Antofagasta
jueves, 7 agosto, 2025
spot_img
Antofagasta

Corralón municipal de Antofagasta duplica su capacidad y municipio advierte por retiro de vehículos

El recinto supera ahora los 700 cupos y permitirá operar las tres grúas municipales sin restricciones para el retiro de vehículos abandonados, mal estacionados o desde comisarías, según explicó el alcalde Sacha Razmilic.

La Municipalidad de Antofagasta inauguró este jueves las obras de ampliación del corralón, ubicado en el sector norte de la ciudad. 

El proyecto implica un aumento de la superficie que existía que era de 11 mil metros cuadrados a una total de 21.000 metros cuadrados, generando una mayor capacidad de acopio de vehículos de 350 espacios a 700 cupos, con una optimización final de hasta 900 escaños considerando motos y sólo vehículos city car o sedán.

Además se considera un proyecto eléctrico, desarrollado a través de un sistema fotovoltaico, que permite aprovechar la luz natural y un positivo impacto ambiental. 

Junto a ello, las obras cuentan con los permisos de agua potable. Las obras alcanzaron cerca de $969 millones de pesos, tras aprobación del Concejo Municipal.

El alcalde Sacha Razmilic indicó que la ampliación de estas dependencias tiene varios efectos, entre ellos, poner en operaciones sin limitantes las tres grúas municipales para el retiro de vehículos abandonados, mal estacionados y desde las comisarías, así como el decomiso de toldos del comercio ambulante. “Estamos hablando muy en serio”, dijo sobre el ordenamiento comunal, invitando a mejorar las conductas de todos antes que sanciones.

Mientras que el coronel de Carabineros y prefecto de Antofagasta, Héctor Cabrera, detalló que el impacto es positivo para la labor policial, dado que permite trasladar vehículos que están a disposición de tribunales, como también aumentar la fiscalización que implica retiro de automóviles y motos que no tienen la documentación, entre otras razones.

El director de Administración y Finanzas del municipio, Alfredo Fuentes, explicó lo que implica el retiro de un vehículo desde el corralón, lo que requiere una serie de trámites en el juzgado de policía local como el pago de multa, en el Departamento de Rentas cancelar el bodegaje (días en que el móvil estuvo en estas dependencias municipales) y posteriormente retirar su automóvil.

Las mejoras también consideraron el cierre perimetral con placas y postes de hormigón, remodelación de todas las instalaciones existentes, mantención de estructuras metálicas, adaptación de baño para cumplir diseño de accesibilidad universal.

De hecho, esto fue una de las preocupaciones del concejal Camilo Kong, quien planteó la importancia de que toda obra considere además de mejoras estructurales, a las personas que trabajan en estos espacios.

También el concejal Ignacio Pozo dijo que éste era un hito importante porque permite descongestionar el centro, y que no se puede normalizar estacionar en cualquier parte, por lo que si los vecinos no cambian su conducta, las grúas harán retiro de automóviles.

A esta actividad asistieron además distintos directores de la casa edilicia, representantes de Carabineros y el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta ( AIA), Marko Razmilic, quien dijo la importancia de despejar las calles de autos en abandono, entre otras situaciones que afectan a la ciudad.

 

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img