350 pacientes se encuentran en lista de espera para acceder a tratamientos de radioterapia en la región de Antofagasta, superando los dos meses de retraso. Un 50% de ellos proviene de otras regiones -20% de Arica y 30% de Iquique-.
Las cifras fueron entregadas por el diputado Jaime Araya, quien llamó al Ministerio de Salud a abordar con urgencia la crítica situación del área de oncología en la salud pública de nuestra región. “Esta es una realidad que se vive con dolor, incertidumbre y desesperanza. Las familias no pueden seguir esperando”, afirmó el parlamentario, quien ha impulsado iniciativas para reducir las listas de espera desde la Comisión Especial Investigadora de la Cámara sobre este tema.
Falta de especialistas
El legislador explicó que el Centro Oncológico Norte, que atiende a pacientes de la macro zona norte, no alcanza a cubrir la crítica demanda: se requieren al menos 5 radioterapeutas y 15 oncólogos médicos, según estándares internacionales.
Hasta hace poco había seis radioterapeutas pero se fueron tres en el último tiempo, quedando dos en jornadas parciales (44 horas) y uno como oncólogo médico (33 horas), muy por debajo de lo necesario.
Pese a múltiples gestiones realizadas por el Servicio de Salud de Antofagasta y por el propio Centro Oncológico —incluyendo oficios y reuniones con autoridades ministeriales—, no existiría a la fecha una respuesta concreta a estos requerimientos.
En este sentido, Araya apoyó ante el Ministerio de Salud la solicitud del director del Centro Oncológico Norte, quien propuso como medida de emergencia trasladar en jornadas parciales a dos médicos especialistas de Iquique y La Serena.
“El Ministerio debe actuar ahora. Es vital materializar esta solicitud como una medida paliativa inmediata y considerar las brechas de recursos humanos en la planificación presupuestaria para 2026”, exigió el parlamentario .