14.6 C
Antofagasta
lunes, 6 octubre, 2025
spot_img
Crónica

Crónica de la final ATP Challenger de Antofagasta

"La ciudad de Antofagasta cumplió, las autoridades hicieron bien en apoyar el evento (Gobernador Regional y Alcalde lo hicieron), el Auto Club también estuvo como siempre a la altura de una organización de alto nivel. Tal vez no es lejano soñar, ¿y por qué no?, en un futuro traer el Open de Chile al Norte", Luis Varela Ventura

Es mediodía del 05 de octubre de 2025, se juega la final del ATP Challenger de Antofagasta, en una ciudad nortina inusualmente tenística, y lo digo con conocimiento de causa, porque soy de esos cientos de entusiastas tenistas varones y mujeres, niños, jóvenes y no tanto, que cultivan este deporte en las numerosas canchas de la Perla del Norte.

La primavera se hace sentir fuerte en el court Central del Auto Club (recinto anfitrión del torneo), con un fuerte sol, acompañado de una ligera brisa marina, en una pista de arcilla frente al mar que evoca -guardando las proporciones- a un mini Montecarlo de la Costa Azul mediterránea, trasfigurado acá en la costa chilena del Pacífico.

La gente llega poco a poco y un tanto atrasada a la cita, pero el estadio se llena. En la pista, por un lado, Cristian Garín un chileno campeón de Máster 500 y número 17 el mundo en su mejor época, y por el otro lado Facundo Díaz Acosta un argentino alto y zurdo que ha sido en opinión de los que saben, el que mejor ha jugado este torneo y que también en un momento fue top 50 del ranking ATP.

El público a favor del chileno sabe que no será una tarea fácil pero no para de animarlo durante todo el partido.

El primer set es totalmente del argentino, lo gana con dos quiebres con un rotundo 6-2. El argentino tiene un saque fuerte y colocado, un drive con gancho de aceleración propio de la Next Gen, un revés versátil a dos manos y llega a todo. Garín, parte, como suele ser su costumbre, quejándose; del sol (no ve cuando saca), que las pelotas no le entran, y se ve menos fuerte de mente, pero se nota que tiene más físico que el rival y eso frente a las condiciones del calor del desierto de Atacama, puede marcar la diferencia. Y lo hace, en el segundo set, contra todo pronóstico, gana 6-3 quebrando para quedarse con el set.

El público de la ciudad minera enloquece y espera por un tercer set que será una batalla épica. El tercero se inicia parejo, hasta el 3-3 en que Garín le encuentra la vuelta al partido, con varios drop shots, cambios de ritmo y fortaleza mental y física, quiebra hasta ponerse en punto de campeonato. El público, mira nervioso, se encomienda, espera gritar de alegría. Finalmente, presionando contra el revés del rival, con un approach a la red que Díaz Acosta no puede responder y campeón Garín.

La gente estalla en alegría y todos saben que fue un gran domingo para nuestro tenis nacional y local. La premiación es impecable, el subcampeón y el campeón hablan muy emocionados, hasta las lágrimas, el tenis es un deporte un tanto solitario y de mucho esfuerzo mental físico y económico al nivel del top 200 y bajo el top 100 del ranking ATP.

La ciudad de Antofagasta cumplió, las autoridades hicieron bien en apoyar el evento (Gobernador Regional y Alcalde lo hicieron), el Auto Club también estuvo como siempre a la altura de una organización de alto nivel. Tal vez no es lejano soñar, ¿y por qué no?, en un futuro traer el Open de Chile al Norte. Los tenistas entusiastas de la ciudad en todo caso, hoy nos fuimos contentos, sabiendo que presenciamos un gran torneo y que el campeón fue uno de los nuestros.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img