Una compleja situación están atravesando más de 6 menores de la Escuela Las Rocas de Antofagasta. Según denuncian apoderados, sus hijos fueron contagiados con sarna. Enfermedad que provoca sarpullido con picazón en la piel y se debe a pequeños ácaros aradores llamados Sarcoptes scabiei.
Hasta el lugar llegó el diputado Sebastián Videla (IND-PL) quien confirmó la información tras conversar con diversas autoridades y con los propios apoderados.
«Claramente aquí se han tomado acciones tardías. Hemos oficiado a la Corporación Municipal de Antofagasta que se puedan apartar todos los cursos donde hay casos de sarna. No se puede seguir propagando. Además, me he comunicado con los seremis de Salud y Educación, quienes indicaron estar al tanto de los situación pero la responsabilidad es del sostenedor (CMDS). El primer caso fue en el mes de agosto y no se les informó de manera rápida a los apoderados, por lo que esperamos que ahora se tomen las medidas del caso», indicó el parlamentario.
Los afectados, cuyo diagnóstico ha sido confirmado en comunicación interna por el propio establecimiento hacia los apoderados, son 6 niños entre prekinder y 2do básico, mientras que hay sospecha de otros dos casos en un curso de primero básico. Sin embargo, apoderados acusan que hubo casos anteriores que comenzaron en agosto.
La sarna es contagiosa y el contagio se produce rápidamente por el contacto cercano de persona a persona en la familia, el grupo de la guardería, las aulas en la escuela u otros espacios similares. Como la sarna se contagia tan fácilmente, los proveedores de atención médica con frecuencia recomiendan tratar a toda la familia o a los contactos estrechos.
Si bien la sarna se puede combatir mediante diversos tratamientos, la picazón puede continuar hasta semanas después de este.
Comunicado de la CMDS
A través de un comunicado de prensa, la Corporación Municipal de Desarrollo Social se refirió a los casos de sarna que afecta a estudiantes de la Escuela E-87 “Las Rocas”. Al respecto, aseguró que se activaron de forma inmediata los protocolos de acción, los que consistieron en mantener una comunicación entre la enfermera de Epidemiología del Minsal Patricia Aguilera, la encargada de salud escolar de CMDS, Mirna Araya y CESFAM Norte, donde se han entregado las indicaciones a la directora de la Escuela E-87 sobre cómo actuar ante los casos de escabiosis que se han presentado en el establecimiento, los cuales hasta la fecha son seis niños, un adulto y dos casos por confirmar.
Además, la CMDS señala que ha efectuado sanitización durante la semana en dos oportunidades en el establecimiento como medida precautoria, lo cual se continuará realizando.
«Dado que no se configura como brote de escabiosis, Minsal no puede decretar suspensión de clases, solo la toma de medidas de mitigación comunicadas a todos los apoderados y funcionarios del establecimiento. Entre éstas, acudir al CESFAM más cercano, iniciar tratamiento dado, no enviar a clases a sus hijos si hay sospecha, aseo periódico en las casas, lavar por separado y con agua caliente ropa infectada, entre otros», indican desde la CMDS.
Revisa las declaraciones de una de las apoderadas del lugar.
MÁS DE 10 NIÑOS CON CASO DE SARNA EN ESCUELA LAS ROCAS ‼️😠
▶️ Apoderados de la Escuela E-87 de #Antofagasta nos alertaron de este grave caso que afecta a estudiantes de dicha escuela.
Hemos oficiado a la CMDS y @AntofagastaMuni para que rápidamente actúe con estos casos y… pic.twitter.com/uY4BPXIYZn
— Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) September 8, 2023