El Diputado Jaime Araya ofició al Ministerio del Trabajo ante lo que calificó como “una crisis brutal de frustración” relacionada a la falta de empleo de jóvenes profesionales no mayores a 30 años. “Muchos jóvenes profesionales, incluso con magíster, están sin trabajo y ellos son hijos de trabajadores, trabajadoras de la minería, de empresas subcontratistas. Sus padres y sus madres se han sacrificado muchos años para cumplir el sueño de la familia de tener un hijo profesional”.
El parlamentario busca que el Ministerio “ponga foco y que sea capaz de sentarse con la institucionalidad pública, pero también con la empresa privada, con la gran minería del cobre, para ver de qué manera garantizamos la empleabilidad de los jóvenes que se han formado en la región de Antofagasta”.
Para Araya “no es posible que hoy día esos jóvenes profesionales con título universitario -incluso con estudios superiores o magister- no tengan trabajo”.
“Muchos padres y madres de familia de Calama, Tocopilla, Antofagasta, de Taltal, me escriben viendo si hay oportunidades laborales para sus hijos. Jóvenes profesionales que tienen un sueño por cumplir y que ven que las puertas se cierran. ¿Dónde quedó el sueño de ser el primer profesional de la familia?. Hay mucha gente que, con mucho sacrificio, todos los días se levanta con el único objetivo de dejar la principal herramienta a sus hijos: la educación”.
“No puede ser que ese tremendo esfuerzo durante años de formación e inversión económica se traduzca en jóvenes cruzados de brazos que no encuentran trabajo”, indicó Araya.
El legislador sostiene que este tema es “un problema para el país”, por eso, ofició al Ministerio del Trabajo “para saber cuáles son las medidas concretas que van a impulsar, para enfocarse en este verdadero drama que está haciendo sufrir a miles de familias de la región de Antofagasta”.