17.6 C
Antofagasta
lunes, 3 noviembre, 2025
spot_img
Región

Entregan kits de resiliencia energética a juntas de vecinos de Mejillones

Además, se realizó una capacitación sobre el correcto uso y cómo actuar ante emergencias que afecten el suministro eléctrico.

Un total de 16 juntas de vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética en el marco del programa “Siempre Listos, energía para estar conectados”. 

La iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía en el marco del plan “Familia Preparada” de Senapred, busca fortalecer la resiliencia energética de las comunidades frente a emergencias o cortes prolongados de suministro eléctrico, entregando herramientas concretas para enfrentar estas situaciones. 

En la región de Antofagasta, la iniciativa es ejecutada por la Seremi de Energía con el apoyo del equipo territorial de la Delegación Presidencial Regional y contempla la entrega de un total de 186 kits a juntas de vecinos de las comunas de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal.

Capacitación y kits de resiliencia energética

Durante la jornada, los dirigentes participaron además de una completa capacitación sobre el correcto uso del kit y la gestión comunitaria con el objetivo de fortalecer la coordinación, el acceso a información y la seguridad en sus comunidades frente a posibles contingencias que afecten de forma prolongada el suministro eléctrico. 

Los kits entregados incluyen un morral, una radio AM/FM/SW con carga a red eléctrica y/o solar, un banco de energía con linterna, tres ampolletas recargables a red eléctrica y solar, y un manual de uso, elementos que permitirán contar con respaldo energético ante emergencias.

Al respecto, la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, destacó que “hoy estamos en Mejillones descentralizando la entrega de estos kits, que es una herramienta útil, concreta del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para que las y los dirigentes vecinales puedan también contar con elementos para poder comunicarse con sus vecinos, cuando existan interrupciones de suministro prolongado,  de esta forma ser las voces de sus comunidades y también poder articular con las autoridades y contar con la información.

Por su parte, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, señaló que “justamente esta es nuestra cuarta entrega de kits junto a la Seremi de Energía. Este es un kit para emergencias, que también se enmarca en el plan familia protegida de SENAPRED, acá hay un trabajo intersectorial, y que busca poder fortalecer la labor que hacen las dirigencias sociales en cuanto a qué hacer, cómo colaborar y cómo trabajar junto con su comunidad en caso de emergencia y desastre, y cualquier otro evento que requiera mantener la comunicación, saber de las noticias, y además la iluminación, que es sumamente importante. Así que hemos tenido una jornada junto con alcaldes de la comuna de Mejillones, en los cuales explicamos con los profesionales de la Seremi de energía, cómo se utiliza el kit, pero además consejos muy útiles en caso de la preparación, y también cómo enfrentar una situación de emergencia acá en la comuna de Mejillones”.

El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, valoró la entrega y el trabajo conjunto entre las instituciones, destacando que “nosotros somos una región, un país sísmico, y que realmente en muchas oportunidades hemos tenido que salir a las zonas de evacuación, pero muchas veces las cosas que suceden cuando no estamos preparados. Hoy día el gobierno en terreno encabezado por la delegada presidencial y la Seremi de Energía, la Seremi de Economía, la Seremi del Minvu, bueno, todos los que vinieron y más los equipos del gobierno regional, creemos que es súper importante para nosotros entender que cuando arrancamos por riesgo, a veces vamos desprotegidos, no tenemos un kit en la mano, una mochila con elementos que pueda servir para las comunicaciones. Entonces el que se les entrega a las dirigentas y dirigentes les va a permitir un kit con autonomía para las comunicaciones, para estar informados y para ayudar a los vecinos. Creo que es una muy buena política, creo que la seguridad es súper importante, solamente agradecer para seguir trabajando en beneficio de los vecinos en los momentos más difíciles”.

Patricia Robles Poblete, presidenta de la Junta de Vecinos n°11 “Unión”, de la comuna de Mejillones, valoró la entrega del kit que servirá de apoyo para su comunidad. “Excelente, muy buena oportunidad para nosotros se convierte en un muy buen amigo para nuestra Junta Vecinal, para poder surtirnos las necesidades que nos pueda entregar alguna falta de energía, en su momento que se sea requerido para cualquier persona de nuestros socios de la Junta Vecinal. Cualquier vecino nuestro que lo puedan necesitar, va a estar disponible para que ellos puedan recurrir y poder usarlo en el momento que más lo requiera”.

Katherine Salgado Quintanilla, administradora del condominio “Costa del Desierto 3”, agradeció el kit “es muy satisfactoria este kit que hoy en día nos están entregando, porque igual va a ser de muy buen uso tanto para nosotros como dirigentes y como para toda la comunidad de nuestro sector. En mi sector por lo menos somos 120 vecinos, 120 familias, que le vamos a tener que dar un muy buen uso. Así que, avisarles a ellos que hoy en día contamos con este kit, para cada uno que lo pueda necesitar va a tener que acercarse a mi domicilio y poder hacer un buen uso de esto, que hoy en día es un buen implemento que se está formando para todo el país”.

Programa piloto

A nivel nacional, el Ministerio de Energía entregará 5.280 kits de resiliencia energética en hogares vulnerables que se ubiquen en zonas con riesgo climático, incendios, o con altos índices de interrupciones eléctricas (SAIDI). Esta iniciativa busca disminuir la vulnerabilidad energética de las familias y fortalecer su capacidad de respuesta frente a emergencias.

 

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img