Por graves fallas estructurales que impedirían cualquier reparación o remodelación, el edificio Arrecife, el principal inmueble del Balneario Municipal de Antofagasta, deberá ser demolido.
Así lo anunció el alcalde Jonathan Velásquez en el último Concejo Municipal, donde aseguró que “ese edificio está muy inseguro y la única solución sería demolerlo. El lugar ya está irreparable, irrecuperable, por lo tanto, se tendrá que demoler”.
En una reciente evaluación normativa de Secoplan, que recoge El Mercurio de Antofagasta, se señala que el inmueble no ha sido recepcionado por la Dirección de Obras Públicas, debido a las distintas obras dentro del edificio hechas por terceros que no han sido regularizadas.
Se advierte, a la vez, que el emblemático lugar no cumple con un techo óptimo ni las condiciones adecuadas para que se lleve a cabo una intervención en las instalaciones de gas, eléctricas y sanitarias. Sin ir más lejos, en respuesta a una fuga de aguas servidas desde el edificio, la Seremi de Salud determinó su clausura, la cual sigue vigente hasta hoy.
Existe, además, un conflicto judicial entre la municipalidad y los comerciantes de los locales concesionados que funcionaban en el histórico inmueble. Y, a los problemas antes mencionados, se suma la recurrente instalación de personas en situación de calle.
Ambos puntos los planteó el concejal Luis Aguilera en la última sesión del Concejo Municipal. “Esta administración ha sido negligente con la administración del edificio Arrecife en pleno Balneario Municipal. No ha logrado acuerdos con los contribuyentes y locatarios del edificio, no ha sabido resguardar el bien inmueble donde apareció una persona fallecida y donde se encuentra tomado por indigentes”, señaló.
Lo peor, aseguró el edil, tiene relación con los temas judiciales. “De las 11 causas, nueve ya están cerradas con sentencia desde el 2023 o 2022, movimientos posteriores según la información oficial que tenemos de mayo del 2024, incluso algunas archivadas, hechos que a mi juicio, configuran una falta de servicio y por tanto un potencial abandono de los deberes del alcalde Velásquez”, manifestó.