El Ministerio de Seguridad Pública realizó este martes una serie de fiscalizaciones a talleres mecánicos del sector centro norte de Antofagasta, con el fin de garantizar la seguridad y el libre tránsito de las personas, tras la recepción de diversas denuncias ciudadanas.
Los controles se realizaron en conjunto con Carabineros, Servicio de Impuestos Internos y Seremi de Salud, quienes tras detectar incumplimientos a la normativa vigente, cursaron infracciones tributarias, sumarios sanitarios y citaciones al Juzgado de Policía Local.
La seremi de Seguridad (s) y titular de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, explicó que “hasta esta fecha llevamos cerca de 60 operativos, coordinados por la Seremi de Seguridad, lo cual ha tenido como resultado cerca de 50 personas detenidas, multas y el retiro de vehículos. Esto lo vamos a seguir realizando, sabemos que este es un tema prioritario para la ciudadanía, para nuestra comuna, para nuestra región y eso requiere que exista decisión de coordinar, y eso estamos haciendo hoy y lo continuaremos realizando todo el año”.
Entre los resultados del procedimiento, destaca la detención de un ciudadano extranjero por personal de Carabineros de la 2ª Comisaría, luego de verificar que se mantenía prófugo de la justicia al mantener dos órdenes vigentes de captura.
Afectación a la salud
Los tres sumarios sanitarios cursados por la Unidad de Medioambiente de la Seremi de Salud, reveló que los talleres no contaban con resolución sanitaria para su funcionamiento, además de realizar labores mecánicas en la vía pública, detección de labores de pintura e hidrocarburos que afectan gravemente la salud de las personas y al entorno.
El seremi de Salud, Alberto Godoy precisó que “los talleres mecánicos fiscalizados, están fuera de toda norma sanitaria, convirtiéndose en un riesgo no sólo para el público usuario, sino también para los propios trabajadores. Existe toda una reglamentación en torno a las condiciones de cómo deben efectuarse los servicios de pintura y manejo de los residuos peligrosos como los aceites, además de las condiciones sanitarias y ambientales en los lugares de trabajo. Exigencias que no estaban siendo cumplidas”.
Los infractores fueron sometidos al inicio de sumarios sanitarios, cuyas sanciones pueden fluctuar entre un décimo y las mil UTM, en conformidad a lo que establece el Código Sanitario.
Infracciones
Por otra parte, el Servicio de Impuestos Internos (SII) cursó una infracción por evasión de impuestos y dejó citada hasta las oficinas del servicio a otras dos personas para que regularizar sus actividades tributarias. Personal de Carabineros de la 2ª Comisaría, además realizó cuatro controles de identidad y ocho vehiculares, cursando una citación al Segundo Juzgado de Policía Local por infracción a la Ley de Rentas, al no contar con patente municipal para su funcionamiento.