16.6 C
Antofagasta
domingo, 27 abril, 2025
spot_img
Oficiaron al gobierno

INDH manifestó preocupación por presencia de militares en las fronteras del norte del Chile

El Instituto Nacional de Derechos Humanos pidió por oficio que informe sobre la capacitación que tienen los militares en materia de perspectiva de género, pertinencia cultural y Derechos Humanos

No fue visto con buenos ojos por parte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) la decisión del gobierno de desplegar militares en las fronteras de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta con el fin de controlar el ingreso de migrantes por pasos irregulares a nuestro país.

Ante esta situación, Constanza Valdés, Directora (s) del INDH señaló que se envió un oficio al Ministerio del Interior y de Defensa para conocer los protocolos que se utilizarán en los controles de identidad que llevarán a cabo las Fuerzas Armadas.

Además, indicaron que quieren «conocer cuáles son los planes en formación y capacitación en materia de Derechos Humanos, perspectiva de género y pertinencia cultural. Y en tercer lugar, conocer cuál va a ser también el armamento específico que se utilizará por parte de las FFAA para e control del orden público en la zona fronteriza».

Por último, desde el INDH señalaron su preocupación ante este escenario donde militares asumen labores del control del orden público.

Revisa la declaración completa a continuación.

 

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img