El diagnóstico es claro por parte del gobierno: los automovilistas no respetan las vías exclusivas para el transporte público en Antofagasta. Es por lo anterior que se encuentran trabajando en un proyecto para la instalación de pórticos que cursarán «foto-partes» a los infractores.
«Estamos trabajando con nuestro equipo técnico en coordinación con otras entidades en la mesa de transporte para generar un proyecto que involucre la instalación de estos pórticos de fiscalización automatizadas en las vías de transporte público», señaló la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Romina Vera. Medida que permitirá complementar el déficit de fiscalizadores existentes en la región.
«Hemos definido este proyecto en tres partes: zona norte, centro y sur. Además, estamos afinando los últimos detalles para lograr la obtención de los recursos. Estamos trabajando con el Gobierno Regional que en definitiva tiene los fondos para que esto se puede concretar», agregó la autoridad.
- ¿Esto va de la mano con ampliar las zonas exclusivas o se trabajará con las ya existentes?
Vamos a trabajar con las zonas que ya están determinadas pero estamos trabajando en nuevas vías porque la idea es priorizar el transporte público.
- ¿Se respetan actualmente estas vías exclusivas?
No. Si no existen los fiscalizadores o Carabineros, las personas no tienen mucha conciencia de dejar el espacio para el transporte público como materia prioritaria. Tenemos que entender que en un vehículo van máxima 5 personas mientras que en un bus pueden ir hasta 55. Tenemos que cambiar la visión de las personas para que entiendan porque estamos haciendo todo este esfuerzo para potenciar el transporte público.
- ¿Cuándo comenzaría la operación de estos pórticos de «foto parte»
Esperamos este año obtener los fondos, mientras que la instalación comenzaría el segundo semestre para comenzar a operar el próximo año.