En el marco del trabajo que se desarrolla en la Mesa de Empleabilidad de SENCE, se desarrolló un nuevo reclutamiento masivo laboral abierto a la comunidad antofagastina, en el que postularon más de 1.000 personas.
La actividad, organizada por SENCE e INACAP y con la colaboración del Gobierno Regional, CEIM y la empresa 2 Barbas, contó con la participación de más de 30 empresas con operaciones en la región, las que en conjunto pusieron a disposición más de 4.000 puestos laborales.
Esta iniciativa se generó en torno al trabajo de la comisión “Intermediación Laboral” de la Mesa de Empleabilidad de SENCE que reúne a diversos actores del ecosistema laboral, considerando a representantes de los sectores público, privado, trabajadores y academia, que han asumido el compromiso y la corresponsabilidad de contribuir a la empleabilidad de las y los trabajadores realizando este tipo de actividades.
La seremi del Trabajo y Previsión Social (s), Margarita Lopez, valoró la iniciativa, señalando que “como Gobierno y también como Ministerio de Trabajo y Previsión Social, estamos enfocados en fortalecer la formalidad laboral, esto implica darle seguridad a las y los trabajadores para que opten a trabajos donde tengan sus remuneraciones y cotizaciones regularizadas y esta iniciativa va en esa línea gracias a las empresas que están dando esta oportunidad a la comunidad de Antofagasta”.
Al respecto, la directora regional (s) del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE Antofagasta, Militza Solari Otárola, declaró que “esta actividad se desarrolla en el marco de la Mesa de Empleabilidad de SENCE y se coordinó y organizó a través de la comisión de Intermediación Laboral, lo que buscamos es hacer el nexo entre las personas que buscan un empleo con empresas que tienen puestos disponibles, por eso, agradecemos mucho la respuesta de las empresas para ponerse a disposición, sin embargo, nos preocupa el alto número de personas que llegaron al reclutamiento, ya que, eso quiere decir que pese a que la tasa de desocupación ha bajado en la región hasta un 6,8% aún hay muchos trabajadores y trabajadoras en búsqueda de empleos”.
Por su parte la vicerrectora del Instituto Profesional INACAP Antofagasta, Claudia Mery, comentó que “los egresados de Inacap Antofagasta alcanzan una empleabilidad del 93%, por lo tanto, estamos educando para que nuestros alumnos puedan formarse y lograr una incorporación al mercado laboral con trabajos dignos y de acuerdo con las necesidades regionales, es por eso que somos parte de la Mesa de Empleabilidad de SENCE, ya que constantemente estamos aportando y abriendo espacios de colaboración, como en este reclutamiento masivo porque queremos estar involucrados en la empleabilidad de la región”.
Según informaron desde Sence, la Mesa de Empleabilidad seguirá generando acciones durante este 2025 en favor de la empleabilidad de las y los trabajadores de la región. Prontamente se volverá a dictar en Mejillones la charla: “Perfiles más demandados por la industria minera” que busca acercar la demanda de perfiles laborales en la minería a jóvenes de 4tos medios de liceos técnicos. También se estarán realizando visitas a faenas mineras para que los alumnos de liceos técnicos conozcan en primera persona como es el trabajo en una mina y se seguirán realizando reclutamientos masivos en las dependencias de SENCE, centros de estudio y juntas de vecinos.