Cinco fueron los proyectos que dieron vida a la tercera versión del programa comunitario “Diálogos para el Desarrollo” (DPD) en Michilla, que es impulsado por Minera Centinela y la ilustre Municipalidad de Mejillones, en conjunto con vecinos y vecinas de la localidad.
En esta metodología participativa, es la propia comunidad la que propone iniciativas de acuerdo a focos específicos como seguridad, educación, salud, cultura e identidad, luego los elige, prioriza su ejecución y trabaja colaborativamente para concretarlos.
Como protagonistas de su progreso, los habitantes del poblado celebraron el cierre de la iniciativa con la inauguración de “Plaza de la Tranquilidad”, instancia que permitió levantar rejas perimetrales en tres espacios de la plaza del poblado, que es el principal punto de encuentro y epicentro de sus actividades artísticas, recreativas y culturales.
“Para nosotros ha sido bien importante el tema de seguridad, por nuestros niños que están a diario usando la plaza”, explicó Fernando Chacana, vecino que trabajó en el proyecto como inspector comunitario de las obras. Ingrid Collao, residente del poblado, enfatizó la importancia de mantener una plaza limpia, cómoda y segura para los visitantes. “La idea es que cuando venga gente de afuera se sienta confortable, sienta algo bonito y que esté todo limpio”, precisó.
Educación y tecnología
Otra área priorizada por los michillanos y michillanas fue la educación: en la Escuela Rural Lucila Godoy Alcayaga, el proyecto ‘Futuro digital’ entregó 20 tablets y audífonos, equipamiento que complementa la entrega de pantallas táctiles realizadas el año pasado, en la segunda versión de los DPD. “Eso dio un impacto grande, incluyendo a estudiantes que tienen necesidades educativas especiales”, aseguró su directora, Rosa Contreras.
En paralelo fue ejecutado ‘Creciendo Juntos’, proyecto que entregó al jardín infantil de la localidad un suelo para los juegos de los y las alumnas con 50 m2 de palmetas de caucho, una pared de escalada y nuevo material didáctico psicomotor, para un aprendizaje en condiciones más seguras y estimulantes. Para la encargada del jardín, Karen Pacheco, “el proyecto fue un gran aporte para los niños, porque el área del juego es lo que más potenciamos en el área de educación de párvulos. Estamos muy agradecidos”.
Podología y equipamiento cultural
En el foco de salud, Diálogos para el Desarrollo brindó a través de la propuesta ‘Bienestar Integral’ 75 atenciones a adultos mayores y personas con patologías relacionadas a enfermedades crónicas. Una de las beneficiadas fue Teresa Muñoz. “Me siento muy bien y ojalá haya más operativos, porque es muy bueno para nosotros”.
Los habitantes de Michilla también eligieron implementar el proyecto ‘Escenario Dinámico’, que cumplió su sueño de contar con una moderna pantalla LED de 4×3 metros y equipos para autogestionar sus actividades culturales y comunitarios. Según el presidente de la Junta de Vecinos de Michilla, Luis Haro, “el Escenario Dinámico viene a complementar lo que ejecutamos la versión anterior y así poder realizar nuestros propios eventos a lo largo del año”.
El dirigente agradeció el apoyo de la compañía y destacó el aporte del programa para la comunidad, haciendo especial énfasis en las mesas de trabajo desarrolladas a lo largo de esta tercera versión de los DPD. Ello, ya que les permitió constatar el avance de las iniciativas. “Han sido muy importantes, para darle seguimiento a cada proceso”, recalcó Haro.