La Junta de Vecinos Estadio Regional, a través de su presidenta Elena Martínez, respondió a las declaraciones del alcalde Sacha Razmilic por la polémica en torno al posible otorgamiento de una patente de alcohol a un restaurante de avenida O’Higgins, cuya aprobación quedó en manos del jefe comunal después de que el Concejo Municipal no llegara a un acuerdo en las sesiones del 14 y 21 de octubre.
Por ello, los vecinos insistieron al edil, mediante una carta, que rechazara la patente, señalando que podría estar infringiendo la Ley de Alcoholes, al encontrarse el local a menos de 20 metros de un edificio residencial. Pero, además, cuestionaron una supuesta relación de amistad del mandamás comunal con la representante legal del establecimiento.
Este último punto lo negó Sacha Razmilic, quien calificó las afirmaciones como “calumnias” y aseguró que presentaría acciones legales en contra de la presidenta de la junta vecinal, en caso de que no se retractara públicamente.
Sin embargo, esta jornada, Elena Martínez descartó ofrecer disculpas al alcalde y entregó más detalles sobre la escena que afirmó haber visto tras el concejo del 14 de octubre.
“Si el alcalde tiene que iniciar acciones en mi contra, la iniciará también en contra de la junta de vecinos que represento, que reúne a más de 800 vecinos”, partió señalando al ser consultada por los medios de comunicación.
Martínez sostuvo que “esa es decisión de él, porque no me voy a retractar de lo que dije y enviamos una carta notarial. Tampoco voy a pedir disculpas porque estaría traicionándome a mí misma, ya lo que vi es real. No solo lo vi yo, sino otra vecina, con quien en ese concejo del 14 de octubre nos quedamos hasta el final, precisamente para ver cómo procedían”.
“Estaban afuera, en el lobby, las dos dueñas, unos hombres que seguramente son socios y una señora que quizás es abogada, no lo sé. Nosotros íbamos detrás del alcalde y él la abraza (a una de las dueñas), la toma por el hombro y le da un beso en la cabeza. Es de sentido común que nadie le da un beso en la frente a alguien con quien no tenga por lo menos cercanía. No conforme con eso, alcanzamos a escuchar cuando se pone a darle consejos: ‘Ahora tienen que presentar una carpeta con la evidencia que tienen’. Entonces, ¿qué puede ser eso más que por lo menos favoritismo y cercanía? Ojalá cada vecino antofagastino tuviera esa cercanía con el alcalde y nos diera consejos, pero no es así. Desgraciadamente, no pudimos tomar pruebas porque íbamos saliendo rápido. Las pruebas somos nosotros, la vecina y yo que lo vimos”, comentó la dirigenta.
Acciones legales
Por otro lado, Rolando Lorca Silva, abogado asesor de la junta de vecinos, abordó las acciones que tomarán en caso de que el alcalde apruebe la patente de alcoholes solicitada por el local.
“El señor alcalde eligió la táctica de atacar para desviar la atención. Efectivamente el tema de fondo no fue resuelto por el señor alcalde en la comunicación que hizo desde su oficina alcaldicia. Básicamente el tema de fondo es: ¿Va a aprobar o no la patente? Aparentemente la va a aprobar. Si él la aprueba, lo que va a suceder, es que va a estar otorgando una patente contra lo que establece el artículo 16 de la Ley de Alcoholes. Expresamente esa norma jurídica establece la prohibición de no otorgar patentes a locales que estén a menos de 20 metros de un edificio destinado exclusivamente a la habitación”, indicó.
Asimismo, el abogado sostuvo que “la otra alternativa que tenemos es una acción popular, que está contemplada en el artículo 16 de la Ley de Alcoholes, en su segundo inciso, que es una presentación que hacen todos los vecinos en contra del alcalde por haber generado esta situación en el Juzgado de Policía Local de Antofagasta. Ya sea Contraloría o acción popular, lo estudiaremos cuando ocurra, lo que suponemos que va a ocurrir en virtud de la declaración amenazante, autoritaria, soberbia y arrogante que hizo el alcalde el día de ayer desde su oficina municipal”.










