20.6 C
Antofagasta
jueves, 27 noviembre, 2025
spot_img
Agenda Ejecutiva

Por primera vez Tocopilla fue epicentro de encuentro de proveedores y la gran industria

La jornada reunió a 200 asistentes provenientes de diversas comunas de la región.

En forma inédita se realizó en Tocopilla una jornada de vinculación entre la industria y la cadena de suministro regional, acercando información estratégica, charlas y espacios de relacionamiento a quienes impulsan la actividad económica desde Antofagasta, Tocopilla, María Elena, Calama, Quillagua y localidades aledañas.

Organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal, Fundación Factor de Cambio, El Puerto Cowork y la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, el encuentro reunió a 200 asistentes, que participaron en una agenda diseñada para entregar valor, actualidad y orientación sobre los principales desafíos de la industria regional. El objetivo central fue reafirmar que el crecimiento no solo se construye desde los grandes polos urbanos, sino también reconociendo la capacidad y potencial de los proveedores que operan desde las diversas zonas de la región.

“Lo principal de esta jornada es tener este espacio de vinculación directa con los proveedores locales, que son un actor clave en el desarrollo de la industria. Esto nos permite no solo conocernos sino también que ellos conozcan de nuestro trabajo, y además identificar nuevos proveedores que entreguen servicios necesarios para nuestras operaciones”, indicó Rodrigo Vera, vicepresidente de Planificación y Proyectos de SQM Yodo Nutrición Vegetal.

Por su parte, Fernando Cortez, gerente general de AIA, indicó que “aquí, en este encuentro, se fortalecen competencias y también se asegura el acceso oportuno a información clave, para la toma de decisión más efectiva. Avanzar en esta dirección es esencial para consolidar una cadena productiva robusta y preparada para los desafíos futuros”.

Durante esta jornada, hubo acceso a presentaciones de alto contenido estratégico, espacios de networking, stands informativos y charlas profesionales que permitieron conocer de primera fuente las prioridades, requerimientos y proyecciones de empresas como CODELCO, Escondida | BHP, Mantos de la Luna, BancoEstado, SERCOTEC, SICEP y SQM Yodo Nutrición Vegetal. Este intercambio posibilitó alinear visiones y fortalecer la preparación de los proveedores frente a los desafíos que la industria proyecta, para los próximos años.

Un momento de alto valor fue la firma simbólica del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, que busca promover la creación de nuevos proveedores para la industria regional, principalmente en las comunas de María Elena y Tocopilla; programa liderado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y que cuenta con el apoyo de AIA, Fundación de Factor de Cambio y la Asociación de Industriales de Tocopilla, ASINTOC.

“Valoramos profundamente la apertura de espacios que permiten un diálogo directo y transparente. Iniciativas como estas fortalecen la cadena productiva de nuestros proveedores y proyectan un desarrollo más equilibrado para toda la región”, destacó Ronald Delgado, presidente de la ASINTOC.

La alta convocatoria y el positivo recibimiento del evento evidencian la oportunidad de seguir impulsando estos espacios en diversas comunas de la Región de Antofagasta, donde la colaboración y el acceso directo a información facilitan una participación más equitativa en las oportunidades de negocios.

Silvia Araya, encargada de Finanzas de Tornería Lidmar, empresa de Tocopilla, aseguró que “esta es una comuna pequeña y contar con una instancia como esta es fundamental para conectar con las grandes empresas y con otras empresas proveedoras de la región”.

Por su parte, Steve Villacorta, encargado de Comunicaciones de Lavor Mining Technology, comentó que “este encuentro nos hace sentir valorados, contar con un espacio así en nuestra comuna demuestra lo importante que somos los proveedores para la gran industria, y el sentarnos a la mesa a conversar directamente con ellos es una instancia única”.

Otro de los momentos destacados de la jornada, fue el reconocimiento a siete mujeres tocopillanas que son parte del programa Mujeres Inclusivas de SQM Yodo Nutrición Vegetal, iniciativa que apoya a aquellas emprendedoras con algún grado de discapacidad, cuidadoras o mayores de 55 años, fomentando el desarrollo emprendedor femenino.

Las siete premiadas en esta instancia fueron: Evelyn Gajardo, Daniela Trigo, Laura Robles, Ana Chávez, Sonia Pinto, Marianella Carreño y Olga Cornejo, quienes recibieron como estímulo un millón de pesos.

Así, Tocopilla se consolida como un nuevo punto estratégico para la prestación de productos y servicios a nivel local, reafirmando el compromiso de los organizadores con un modelo descentralizado de relacionamiento y crecimiento empresarial, que contribuya a más y mejores oportunidades en materia de innovación, generación de nuevos empleos y oportunidades para el sector.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img