La senadora Paulina Núñez celebró la aprobación de dos proyectos que a su juicio son clave para fortalecer la seguridad y el orden público pues “representan un paso significativo en la lucha contra la delincuencia organizada y la mejora del sistema de justicia penal en Chile y que son el que crea una Fiscalía Supraterritorial y el que aumenta el plazo máximo para considerar una situación como de flagrancia”.
La presidenta de la Comisión de Constitución afirmó que ayer “dimos un importante paso en el Senado aprobando dos proyectos de ley que no se entienden de manera aislada, sino que son el resultado de un trabajo legislativo transversal que hemos acordado para tener un país más seguro y unas instituciones de orden público más fortalecidas”.
El primero, explicó, establece la creación de una Fiscalía Supraterritorial especializada en crimen organizado y delitos de alta complejidad, la cual se encargará de investigar delitos relacionados con asociaciones delictivas o criminales, así como aquellos que requieran una dirección supraterritorial o transnacional de la investigación.
Esta iniciativa supone una modificación significativa a la Ley Orgánica del Ministerio Público y representa el cambio más relevante en el diseño de esta institución desde su creación. “La nueva Fiscalía Supraterritorial fortalecerá la persecución de los delitos de alta complejidad y garantizará un enfoque más efectivo y coordinado en la lucha contra el crimen organizado”, precisó.
Además, Núñez destacó la aprobación del proyecto que modifica el Código Procesal Penal para ampliar el plazo de flagrancia a 24 horas cuando la detención es realizada por la policía.
Al respecto, dijo que “esta reforma redefine el concepto de ‘tiempo inmediato’, permitiendo que las detenciones por flagrancia puedan realizarse hasta 24 horas después de cometido el delito, lo que fortalecerá la capacidad operativa de nuestras policías, permitiéndoles realizar investigaciones más exhaustivas”.
La senadora señaló que la aprobación de estas iniciativas es parte de un esfuerzo conjunto para dotar a Chile de una policía más eficiente, eficaz y con mayores atribuciones, que pueda enfrentar de manera efectiva el creciente desafío de la delincuencia en el país.
Tras ser aprobado en el Senado, al proyecto de Fiscalía Supraterritorial solo le resta ser votado en la Cámara de Diputadas y Diputados, por lo que expresó su “plena confianza en que esta modificación será aprobada pronto para que pueda contribuir a hacer frente a los delitos más complejos y al crimen organizado en nuestro país”.
En tanto, al que aumenta el plazo máximo para considerar una situación como de flagrancia le corresponde cumplir su segundo trámite en esa misma Cámara.