15.6 C
Antofagasta
martes, 1 julio, 2025
spot_img
Agenda Ejecutiva

Sierra Gorda SCM presentó su sexto Reporte de Sustentabilidad

“Nos sentimos orgullosos de los importantes avances logrados durante 2024 en la operación de un yacimiento de baja ley, particularmente desafiante. Hacemos nuestros procesos cada vez más seguros, eficientes y sostenibles, camino que continuaremos profundizando en los próximos años”, destacó Rocío Amarilla Páez, Fiscal General de Sierra Gorda SCM.

Con énfasis en los principales hitos logrados durante el año 2024 y en el marco de la celebración de los primeros diez años de operación, Sierra Gorda SCM presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024.

Entre los principales avances obtenidos destacó el aporte al desarrollo minero de Chile con la producción de 154.559 toneladas de cobre y 2.808 toneladas de molibdeno, cifras que posicionan a la compañía en el 12° y 6° puesto, respectivamente, a nivel nacional.

“Este volumen de producción, sumado al costo C1 de USD 1,61 por libra producida, nos sitúa como una compañía altamente competitiva en la industria local, posición por la que seguiremos trabajando y esperamos mejorar, ratificando nuestro compromiso con la minería del futuro: eficiente, sostenible y en diálogo constructivo con sus vecinos”, destacó Rocío Amarilla Páez, Fiscal General de Sierra Gorda SCM.

“Todos quienes trabajamos en Sierra Gorda SCM nos sentimos orgullosos de los importantes avances logrados durante 2024 en la operación de un yacimiento de baja ley, particularmente desafiante. Hacemos nuestros procesos cada vez más seguros, eficientes y sostenibles, camino que continuaremos profundizando en los próximos años”, subrayó la ejecutiva.

En su sexto reporte, Sierra Gorda SCM fortalece su convicción que el crecimiento sostenido es posible sólo cuando existe un equilibrio armónico entre desempeño económico, el cuidado ambiental y el compromiso genuino con la comunidad.

Ello se reflejó, por ejemplo, en la actualización de su Política de Sostenibilidad, cuya aplicación es transversal a todas las áreas de la compañía y guía su actuar en las siguientes dimensiones: gobernanza y ética organizacional, gestión ambiental y cambio climático, trabajadores y relacionamiento comunitario.

De esta forma, la compañía reforzó sus prácticas ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) y obtuvo la certificación RENOVA gracias al uso exclusivo de fuentes de energía renovable en las operaciones, lo que se complementa con la utilización de un 100% de agua de mar en todos sus procesos productivos (sin utilizar agua continental).

Asimismo, el relacionamiento comunitario fue un foco importante durante 2024: a través de diversas instancias de diálogo e inversión social la compañía impacta positivamente en la calidad de vida de los vecinos de Sierra Gorda y Baquedano.

Ejemplo de este trabajo en la comuna aledaña, en 2024, el programa Trainee Comunitario, nuevamente recibió a vecinos que comenzaron su capacitación para ingresar al mundo laboral de la minería, y más de 600 prestaciones médicas se realizaron en la comunidad, acortando las listas de espera y respondiendo a las necesidades de salud del territorio.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img