SLEP Licancabur abrió el proceso para conformar el primer Consejo Local de Educación Pública (CLEP), una instancia que será integrada por representantes de todos los estamentos educativos.
“Este órgano participativo asegura que estudiantes, familias, docentes y equipos educativos tengan un rol activo en la toma de decisiones estratégicas del servicio”, señalaron desde SLEP.
Explicaron que podrán postular representantes de Centros Generales de Padres y Apoderados (CGPA) con personalidad jurídica vigente, Centros de Estudiantes (CEALES), docentes, equipos directivos y técnico-pedagógicos, asistentes de la educación y universidades acreditadas con sede principal en la Región de Antofagasta.
El equipo de Participación Ciudadana del SLEP Licancabur, a través de su encargado Israel Saravia Cortés, ha sostenido reuniones informativas con directores y directoras del territorio para dar a conocer los principales aspectos de esta votación. “El CLEP es una instancia fundamental para consolidar espacios de participación y diálogo en nuestras comunidades educativas. A través de él, estudiantes, familias, docentes y equipos directivos aportan a que la educación pública sea más democrática, inclusiva y representativa de nuestro territorio. Mejorar nuestra educación comienza escuchándonos y construyendo juntos. El CLEP será un espacio de diálogo horizontal donde todas las opiniones tendrán la misma importancia», explica Saravia.
Las Bases de Postulación fueron enviadas a las direcciones de cada establecimiento educacional. Las candidaturas deberán ser ingresadas en el banner correspondiente disponible en el sitio web oficial del SLEP Licancabur: www.sleplicancabur.cl.