Alrededor de mil personas asistieron a la feria laboral #HayVacantes de Sence que se desarrolló en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, instancia en la que no solo tuvieron la posibilidad de postular a un empleo directamente con las empresas, sino que además pudieron participar de talleres de apresto laboral, diseñados para apoyar a las personas en su búsqueda de empleo. En la instancia, se entregó información y herramientas prácticas para fortalecer las habilidades y conocimientos necesarios para los procesos de selección como la elaboración de un Currículum Vitae efectivo, preparación de entrevistas laborales y desarrollo de estrategias útiles para buscar empleo.
Al respecto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, comentó que “esta es una feria laboral que reúne a más de 30 empresas y con un ofrecimiento real de cerca de 2.000 puestos de trabajo y estamos felices porque llegaron muchas personas buscando oportunidades de trabajo y de formación con capacitaciones que otorga el Sence por lo tanto esta feria y las futuras instancias son claves para aumentar la empleabilidad regional”.
Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortes, manifestó que “esta es una de las oportunidades que tenemos para seguir acercando la oferta que se genera en la región para los propios habitantes de Antofagasta, ha sido bastante comentado durante los últimos días la conmutación que ya llegó a los más de 100 mil trabajadores de otras regiones que están trabajando aquí, sin embargo, en esta ocasión se dio la oportunidad a nuestros vecinos y vecinas a que postularan a estos puestos de trabajo disponibles en la región”.
“Sabemos que una de las grandes preocupaciones que existe en Chile tiene que ver con el empleo, por eso que como Estado a través de Sence, hemos realizado distintas acciones tendientes a poder acercar efectivamente las oportunidades de trabajo a las personas, como los reclutamientos masivos que tienen el mismo objetivo y estamos muy contentos porque contribuyen a bajar la tasa de desocupación que nuevamente marcó un 6,7% manteniéndonos por debajo del promedio nacional”, agregó.