Una muy buena noticia para la región de Antofagasta llegó desde CORFO, esto luego que se anunciara que finalmente el comité optó por la propuesta de la Asociación para el Desarrollo del Instituto Tecnológico (ASDIT) –consorcio liderado por la Corporación Alta Ley e integrado por 11 universidades chilenas, institutos tecnológicos nacionales y extranjeros, y diversas empresas públicas y privadas– para implementar el Instituto Chileno de Tecnologías Limpias (ITL).
Recordemos que esta decisión estaba siendo prolongada por parte de CORFO tras la fallida adjudicación realizada en enero de 2021 que incluso terminó en la Corte Suprema; sin embargo, finalmente el comité se decidió por el consorcio que incluye a instituciones locales.
Con esta iniciativa se podrá potenciar la investigación y desarrollo en energía solar, hidrógeno verde, minería sustentable, materiales avanzados de litio y otros minerales, como motores para el desarrollo nacional y regional. Además, esto permitirá disponer de casi 200 millones de dólares en investigación en un plazo de 10 años.
CORFO anunció que entregará más detalles de la decisión durante los próximos días.