Informarse en tiempos del “todos queremos tener la razón”
En 2016, el diccionario Oxford elegía el neologismo “posverdad” como palabra del año. Desde ese entonces, muchas líneas se han escrito al respecto e...
Emprendedores antofagastinos: Agentes de cambio
En la región de Antofagasta contamos con un ecosistema emprendedor que cada día se fortalece más y nuestra vocación minera ha impulsado el surgimiento...
Profesores, migración y multiculturalidad en la sala de clases
Es común en nuestro país escuchar constantes críticas relacionadas con la labor docente en nuestras escuelas, sintiendo en ocasiones que es más fácil culpar...
Subsecretario Arab y una política sin agenda laboral en Antofagasta
Tras leer sobre la visita del Subsecretario de Trabajo Francisco Arab a Antofagasta, resulta al menos molesto y digno de análisis de contexto. Señala...
¿Cuándo asume la oposición en Antofagasta?
Una regla básica del desarrollo explica que para un buen gobierno se necesita una buena oposición, porque aunque parezca crudo, uno de los elementos...
Seguridad y nuevas autoridades
Con perseverancia, tolerancia, compromiso, voluntad, trabajo en terreno y acciones concretas en la línea de la seguridad es que como Fundación Antofa Segura, podemos...
Viviendas en Antofagasta: Protección y Justicia
Un hombre bueno dijo alguna vez “que el derecho extremadamente injusto no es derecho”, otro hombre de excepción señaló “que, si alguna vez deben...
Mindhunter: Estudiando al asesino
Creo que a parte de los zombies, los vampiros, las mujeres en crisis existencial y los hombres excesivamente emocionales, los asesinos en serie son...
Alex Hernández: Auge y caída de un «perillero»
En la época de la TV y el audio análogo, cuando no existían escuelas especializadas, se le llamaba “perillero” a la persona que llegaba...
La incertidumbre ideológica que se instala en educación
Debido a la potencia del mensaje, es común el uso de la historia de Galileo relacionada con su férrea oposición a la doctrina eclesiástica...


