Enmendar el camino de Antofagasta
Hacia el norte se observa el cerro Ñielol (“Cerro Agujereado”, en mapudungún) y al sur el Conun Huenu (“Puerta del Cielo”), mientras la ciudad...
Karen Rojo, la historia previsible
La noche del miércoles pasado tuve la primera información de que Karen Rojo Venegas, la exalcaldesa de Antofagasta, había huido del país. Pocas horas...
Alarmantes cifras de desempleo en Calama: No estamos paralizados
Las cifras sin duda son alarmantes. El aumento de la cesantía en Calama de un 8,7 a un 10,6% claramente es una situación que...
El agua, la sequía y el futuro
En el centro y sur de Brasil experimentan un déficit hídrico histórico. También en el río Paraná, Argentina, donde se ha detectado el fenómeno...
El retorno a clases presenciales en postpandemia y la violencia escolar
En la Vida Escolar, acompañada aún por la Pandemia y, en que se suma la Guerra Internacional y la contingencia Político-Social, se vive el...
La des-municipalización e instalación del servicio local de educación pública “Antofagasta”
En esta noche otoñal, en que habito mi Mirador Nerudiano, imaginario astillero de pausa espiritual que invita, pleno de humildad, a crecer en el...
Populismo y demagogia
“Medir las palabras no es necesariamente endulzar su expresión sino haber previsto y aceptado las consecuencias de ellas” (Abraham Lincoln)
Según la Real Academia de...
Cifra récord: región de Antofagasta alcanzó los 823 contagios diarios
Cada día que pasa, las cifras aumentan sin parar. Así ha ocurrido con los últimos balances del Ministerio de Salud respecto al impacto del...
4to Retiro y la clase media
El 22 de septiembre la Comisión de Constitución de la Cámara votará en particular el proyecto que permite el 4to Retiro del 10% de...
Reforma a Carabineros: ¿Hacia dónde vamos?
En América Latina, los procesos de reformas policiales son relativamente recientes, desarrollándose principalmente en la década de los ochenta y noventa. Cada una de...