La causa por injurias graves contra el alcalde de Antofagasta Jonathan Velásquez y que ya contaba con una sentencia condenatoria que dejaba al edil al borde de la suspensión de su cargo, tuvo un final que sorprendió al Sindicato de Profesores de la CMDS, que patrocinó la acción judicial y al propio abogado querellante, quienes, si bien respetaron la decisión de la afectada, expresaron sus reparos ante la determinación. Iris Núñez, la profesora que fue injuriada por Velásquez, decidió que para terminar con este largo proceso judicial solo necesitaba las disculpas públicas del jefe comunal, explicando que aquello era lo que buscaba desde la presentación de la querella y que no existió ningún interés de conseguir un acuerdo económico ni de otro tipo.
La profesora Iris Núñez Beltrán inició acciones contra Velásquez por el delito de injurias graves. Esto, porque el 11 de mayo del 2022, el edil publicó un video en Facebook en el que expresó su molestia con un comentario que había realizado la profesional. Velásquez atacó de manera personal a la profesora y su pareja, asegurando que era mafiosa y una basura de persona, exhibiendo fotografías de ambos e indicando la dirección laboral de los afectados. El caso ya contaba con una sentencia condenatoria que llegó a través de un juicio oral simplificado, el que se desarrolló el pasado diez enero. Sin embargo, luego se ingresó un escrito al Tribunal de Garantía el que detallaba que había mediado el perdón de la ofendida y en la audiencia desarrollada ayer se dictó el sobreseimiento definitivo, una vez que el alcalde presentó sus disculpas públicas en el juzgado y asegurara la publicación de un video realizando la misma acción, cerrando todo el proceso judicial contra Velásquez.
El abogado querellante Ramón Miranda sostuvo que cuando se le preguntó la semana pasada sobre un eventual acuerdo, dijo que éste no existía en ese momento. Pero Núñez le manifestó que el alcalde se había comunicado conm ella, aunque la profesora mantenía su posición de no llegar a acuerdo.
“La primera postura era ratificar la sentencia»
“Esta semana hubo un acercamiento por parte del señor Velásquez en forma directa a mi representada, no fue a través mío. Mi representada me indica que tuvieron una larga conversación, él se disculpó en reiteradas oportunidades, ella pudo divisar un cambio de actitud en él y que, en consecuencia, otorgaba el perdón y exploraron con el abogado del alcalde cómo hacerlo a través de esta audiencia. Ella no me había comentado que se iba a llegar al acuerdo, me lo dijo el día ayer (lunes) y en razón de eso finalmente se tomó la decisión, porque la primera postura era venir y simplemente ratificar los términos de la sentencia, pero ayer me manifestó que iba a aceptar las disculpas públicas en los términos que manifestó en la audiencia. De hecho, las disculpas, a mí no se me exhibieron tampoco, eso fue directamente con la señora Iris y el señor alcalde”, detalló el abogado.
Miranda explicó que le había recomendado otro vía para finalizar el proceso, pero finalmente quien toma la decisión es la víctima. De esta forma, Núñez tomó la decisión de aceptar solamente las disculpas y el profesional aclaró que, personalmente, no tiene conocimiento de los rumores que apuntaban a un acuerdo económico u ofrecimiento de cargos, lo cual sería ilegal.
La vía que habría recomendado Miranda era “un acuerdo económico, de todas maneras. Porque hubo recursos gastados, abogados de por medio, no solamente yo y todo eso también tiene un costo. Pero finalmente quien toma la decisión es ella y el costo en este caso pasó al sindicato, porque nosotros patrocinamos la causa para ello. Lo que se estaba conversando en las audiencias pasadas fue pagar cerca de diez millones de pesos. Primero se habló de diez, luego de seis, ocho y finalmente se conversó diez, pero nunca se materializó y ahora aceptó solamente las disculpas”.
“Respetamos pero no compartimos el acuerdo»
Ivette Gareca, presidenta del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación de Antofagasta, dijo que “respetamos la decisión de la señora Iris Núñez, sin embargo, no compartimos el acuerdo”. La razón es que ven con preocupación la vulneración permanente que enfrentan los trabajadores de la educación debido a la impunidad que queda del proceso judicial. “Esta vez no por parte de los jueces, sino por decisiones de los involucrados directos (…) Entendiendo que el acuerdo es un derecho legal de las partes, éstas deben estar dentro del marco legal, por lo que estaremos expectantes y pendientes que no existan acuerdos extrajudiciales no contemplados en tribunales, tales como el nombramientos de cargo o aumento de remuneraciones, lo que en algún momento se había señalado como un rumor”, precisó.
La dirigente señaló que serán los primeros en denunciar algún acuerdo que no esté en el marco de lo determinado en el tribunal, ya que no serán cómplices, ni el sindicato ni el abogado de eventuales irregularidades, ya que la educación pública se fortalece en la transparencia de cargos mediante las competencias.
“Fue un poco sorpresivo que aceptara, siendo de que semanas antes, cuando hablé con ella, me indicaba que no aceptaría nada, que buscaba esto por dignidad y hoy tenía el toro por las astas y fue la decisión que tomó de manera personal”, indicó Gareca.
“Es lo que queríamos»
El profesor Manuel Leyton, pareja de la querellante, relató que recientemente tuvieron conversaciones en las que el alcalde quería pedir disculpas públicas y como familia lo pensaron mucho al tratarse proceso largo que empezó en el 2022. “Para nosotros ha sido complejo el tema con familia, un buen tiempo con temas psiquiátricos, económicos. Finalmente decidimos aceptar que nos diera disculpas públicas, lo que pedimos desde el principio, porque no pedíamos recursos económicos, lo que queremos es que se repare el daño de imagen que nos provocó cuando funó a Iris y a mí”, expresó.
Con la audiencia de ayer querían con la causa ya que el mismo abogado les aseguró que esto se alargaría mucho, incluso más que el periodo de elecciones, algo que para la familia resulta desgastante. “Sabemos que este año vienen elecciones municipales, así que el periodo que le quede que lo haga bien y que termine su periodo. Simplemente aceptamos las disculpas públicas porque es lo que queríamos, que nos honre con nuestra imagen como profesores y personas”, enfatizó.
Leyton descartó cualquier compensación económica, diciendo que no han recibido ninguna oferta. Respecto a los cargos, contó que desde hace años está pidiendo uno en la corporación y eso no ha tenido efecto, porque cuando lo presenté la solicitud, la respuesta fue que estudiarán el caso.
Sin embargo, ahora rondará la interrogante de que si consigue un nuevo cargo será irremediablemente asociado al término de la causa judicial. Ante ello, el profesor afirmó que “pienso que en el fondo tienen que ver la calidad de personas que somos y profesionales. Estoy en un cargo de jefatura técnica en un establecimiento, 25 años trabajando y tengo otras capacidades por las que realmente he querido ser director de una escuela. (Solicitó el cargo) el año 98 cuando entré la corporación, después con Marcela Hernando, Karen Rojo y hoy se lo pedí a la señora Belguin quien está a cargo de la corporación”.
A pesar de la relación que pudiese efectuarse en caso de conseguir una dirección, Leyton declaró que en estos momento nos estamos preocupados de eso, quieren las disculpas públicas. “Como familia estamos pasando por una situación bien complicada, algo grave que tiene a Iris muy complicada, muy mal. Por eso que ella quería ya dar un corte definitivo al tema, las disculpas públicas y un video por redes sociales como él lo hizo y finalmente nosotros terminamos el proceso”, advirtió el profesor.