Raúl Antonio Alarcón Hermosilla, entonces alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en el Aeropuerto de El Loa, fue detenido y condenado a 5 años de cárcel luego que quedara demostrada su relación con el Tren de Aragua. Esto, quedó en evidencia, luego que en su vivienda fiscal se encontrara, entre otras cosas, drogas y armas de fuego. Pero la historia que mostró el Reportaje de T13 fue mucho más allá.
Según la nota, Raúl Alarcón, quien tenía una hoja de vida intachable y poseía acceso ilimitado a todas las dependencias del aeropuerto, comenzó a frecuentar shoperías y nigth club, siendo ahí donde conoció a una mujer de nombre Antonella, con quien empezaron prontamente a tener una relación de pareja.
De acuerdo a la declaración que el propio funcionario público entregó en el juicio en su contra, llevó a esta mujer a vivir a su hogar luego que esta le contara que la policía había allanado su casa. Pero, no llegaría sola. En total, fueron 3 las bailarinas exóticas quienes, junto a él, vivieron durante 4 meses en esa casa fiscal, tiempo en el cual, según consta en la investigación, se consumía y traficaba cocaína y marihuana.
La vivienda fiscal asignada a Raúl Alarcón, también era frecuentada por un peligroso delincuente venezolano apodado «el chino», quien habría almacenado ahí una gran cantidad de armamento. Extranjero e integrante del Tren de Aragua que posteriormente fue detenido cuando intentaba traspasar 150 kilos de droga a un vehículo y que -además- estaba a la espera de juicios en su contra por 4 delitos de secuestro.
Es por todo lo anterior, y las pruebas recabadas que ahora el exDGAC deberá cumplir 5 años tras las rejas.
Diputado Videla pide «limpieza total»
El Diputado Sebastián Videla solicitó una reunión urgente con el Director Nacional de la DGAC para exigir medidas inmediatas tras conocerse que un funcionario del aeropuerto de Calama mantenía vínculos con la organización criminal Tren de Aragua y residía en una vivienda fiscal donde se encontró armamento.
Asimismo, pidió que se entregue un listado completo de todas las personas que trabajaron con este delincuente, con el objetivo de evaluar responsabilidades y «garantizar que no existan más infiltraciones del crimen organizado en las instituciones del Estado», indicó la autoridad.