La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones efectuará el cierre total de la bajada de vehículos por Avenida Salvador Allende de Antofagasta a fin de evitar que se sigan registrando más accidentes con graves consecuencias como el ocurrido esta mañana, donde el conductor de un camión hizo caso omiso a la privación de ingresar a la ruta, generando la muerte de un trabajador de áreas verdes, siete personas lesionadas y nueve vehículos involucrados con daños de diversa consideración.
Así lo informó el seremi de Transportes, Enrique Viveros Jara, quien dispuso el decreto para tramitar el cierre la calzada de bajada hasta que el MOP ejecute las obras de mitigación que están programadas para la Ruta 26 y con ello evitar que ocurran nuevos accidentes que alteren el normal funcionamiento de la vida en comunidad.
Al respecto, el jefe de la cartera señaló que “hemos determinado dictar una resolución que restrinja el tránsito total de bajada, desde el Nudo Uribe hasta Avenida Bonilla, de todo vehículo. Todo vehículo va a quedar suspendido en el tránsito hasta que se dé inicio al proyecto del MOP que va a permitir tener barreras en el acceso a ruta 26. La restricción, la prohibición de bajada en la Salvador Allende es para todo vehículo; auto liviano, buses camiones, vamos solamente a exceptuar los vehículos de emergencia como las ambulancias y otros que deben circular justamente por emergencias y de los camiones que retiran los residuos domiciliarios de la ciudad”.
Respecto de la entrada en vigencia de esta normativa, el seremi indicó que comenzará a ser efectiva cuando se publique en el Diario Oficial, teniendo en consideración también que se debe dar aviso a las empresas de transporte de pasajeros y a la comunidad en general.
Medidas de seguridad
En tanto que el seremi del MOP, Pedro Barrios indicó que “en los próximos días comenzaremos con el proyecto de conservación de Avenida Salvador Allende que pertenece a Vialidad y que abarca la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, importadas desde el extranjero, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción, habilitación de pista sólo de buses, entre otros detalles. Además, la próxima semana estaremos con la delegada junto a la ministra del MOP para acelerar el proyecto del punto de control de Ruta 26”.