22.6 C
Antofagasta
jueves, 16 enero, 2025
spot_img
Antofagasta

Municipalidad de Antofagasta revoca proceso de licitación de recolección de residuos domiciliarios

Desde el municipio señalaron que la licitación que estaba en curso condicionaba el contrato de recolección por 5 años y no consideraba ningún cambio sustentable en la calidad del servicio, ni en materia medioambiental. Aseguraron también que trabajarán en un plan de contingencia para cuando acabe el actual trato directo.

La Municipalidad de Antofagasta informó durante este lunes que se revocó el proceso de licitación para la recolección y transporte de residuos domiciliarios de la comuna. Esto porque la licitación que estaba en curso, condicionaba el contrato de recolección por 5 años y no consideraba ningún cambio sustentable en la calidad del servicio, ni en materia medioambiental.

Así lo explicó Rafael Castro Meza, administrador municipal, detallando que el alcalde Sacha Razmilic dispuso la revocación del proceso de licitación porque las condiciones que estaban considerada en la propuesta pública no tenían relación con los compromisos que asumió durante su campaña.

“Era prorrogar más de lo mismo y nosotros queremos avanzar precisamente en sostenibilidad, queremos avanzar en reciclaje, queremos avanzar en un sistema más moderno de recolección de residuos que se haga cargo de los desafíos en materia ambiental y sanitaria que tiene nuestra comuna”, comentó.

Respecto a la continuidad del servicio, Castro manifestó que la comunidad puede estar tranquila, “nosotros vamos asegurar un plan de contingencia cuando llegue el momento que acabe el trato directo actualmente en curso y estamos trabajando con todos los equipos y recurriendo a todos los antecedentes y asesorías para efecto de poder ofrecer a la comunidad un servicio de recolección de residuos moderno y que precisamente se haga cargo de las problemáticas de las que no se hacía cargo el proceso licitatorio en curso”.

Concejales

La decisión adoptada por el jefe comunal fue comunicada a los concejales, quienes respaldaron ampliamente la medida, agregando que la licitación revocada no cumplía con lo esperado por la comunidad.

Carolina Rivera González, concejala manifestó que “es totalmente aceptable el hecho que se revoque la licitación, es un compromiso de campaña tener una ciudad más sostenible, más sustentable, no es posible que una ciudad como Antofagasta, siendo la capital de la Segunda Región, sea la ciudad que tenga menos reciclaje y aceptar esta licitación era aceptar continuar con un pésimo servicio, en donde solo aumentaríamos los camiones y tendríamos más de lo mismo. No podríamos cumplir con lo que realmente prometimos que era tener una ciudad más limpia y sustentable”.

Karina Guzmán Arias, concejala indicó que “no había un tema de flexibilidad en el contrato que estaba amarrado por 5 años, ya que solamente aumentaba el número de camiones, no hay un trabajo concreto respecto a temas como el reciclaje, ámbitos que son tan necesarios y que deben ir de la mano con la educación de la comunidad”.

Por su parte, el concejal Claudio Aguirre Vergara, dijo que “como concejo estamos totalmente de acuerdo, ya que estamos apuntando algo más allá, a un manejo de residuos tóxicos, de reciclaje, y a un trabajo más completo que vaya en total beneficio de la comunidad. Con esto queremos avanzar en el tema de la limpieza, que va a la par con seguridad, muy importante para Antofagasta”.

En tanto, el concejal Waldo Valderrama, explicó: “Creemos que el contrato que se tiene hoy en Antofagasta, no está dando cuenta de la realidad que necesitamos para avanzar en nuestra ciudad, por eso planteamos en el periodo anterior la oportunidad de nuevas tecnologías, como el reciclaje en el contrato, necesitamos una reingeniería. Estoy de acuerdo con esta bajada que se hace por parte del alcalde, siempre y cuando sea para mejorar en el contrato y mejoras que vengan en beneficio de la ciudad de Antofagasta”.

Por último, el concejal Patricio Aguirre, agregó: “considero que un contrato que no tiene economía circular, ni electromovilidad no se puede aprobar. No se va aceptar la licitación, porque es inflexible para lo que se quiere en materia de limpieza total de Antofagasta”.

COMPARTE ESTA NOTICIA

11 COMENTARIOS

  1. Ojala en toda población se implementara el reciclaje en latas, cartones, etc con puntos de recepción para poder tener una ciudad limpia y así incentivar en las personas el compromiso con el medio ambiente.

  2. Dejence de politequeria, trabajen para la cuidad, multen a los, que votan basura con camaras o dron, pero contraten personal capacitado y no amigete o camarada a no ser que este sea profesional en la materia, para que multen a quien sea y clase politica y que la multa no sea revocada para forma cultura de aseo y mejor bienestar, para la cuidad, no les pareces y de ayi, despues de eso separar las basura, para recuperacion del papel y carton y todos los materiales reciclable, pero si vamos a separar y botar en el vestedero, no es gracia.

  3. Es una pena ver tanta suciedad por todos lados,al pie de los cerros colchones,sillas basuras de los extranjeros que construyen chozas una sobre otras es lamentable el espectáculo, después los desperdicios de las ferias es una asco ,las comidas callejeras,en cualquier momento podemos tener un problema grave de salud por la proliferación de ratas esperemos este político nuevo pueda solucionar.

  4. Un problema que se mira de soslayo y nunca toma fuerza de decreto municipal es la prohibición de animales que defecan en nuestras veredas en toda la comuna, esto es un caldo de cultivo para enfermedades para toda la comuna, sin embargo no se toman medidas serias para regularizar esta problemática como sería el uso obligatorio de los dueños de los perros de elementos de recolección de las fecas como se hace el ciudades donde se respeta el medio ambiente.

  5. Uff// que fastidio .Es volver las manecillas del reloj cuatro años atrás. Curioso, ahora para el Alcalde de derecha, el reciclaje de la basura se convierte en su norte. El Sr. Administrador ya anuncia emergencia al término del contrato, no en la disposición de la basura, sino que en su recolección. Si la decision es seria que la licitación sea clara yvexija que el adjudicatario debe construir una planta al efecto. O ¿ Será más de lo mismo?. El tiempo lo dirá. Mientras repasaré
    las mejores excusas a las que el Municipio nos tiene acostumbrados.

  6. Seguramente reciclaje para sectores acomodado o en las cercanías de sus hogares camiones limpios donde la servidumbre le bota la basura, pero para el resto de la ciudad nada los mismos camiones sucios , solo política para ensuciar nombres

  7. Ojalá que esta nueva etapa y nuevo Alcalde sea todo mejor, cuando empezó esta nueva organización pensé que mejorariamos porque vi al personal municipal barriendo las calles, mas específico aún población favorecedora, pero al final fue todo lo mismo estaban todos acumulados en la plaza de la población y los pasajes de esta misma seguían cochinos.

  8. Buenas tardes,
    Es de considerar que las problemáticas de la basura domiciliaria y botar escombros en zonas públicas y quebradas en forma ilegal nos compete a todos es decir a entidades estatales – comunidades vecinales y por ende denunciar a los infractores y aumentar las multas y si fuere necesario de quitarle su libertad.
    Tolerancia cero : ya basta que seamos permisivos.. volvamos a recuperar nuestra ciudad ante se ello se hace necesario de contar con vertederos adecuados par ello similar al sistema minero pero adaptado para una macro ciudad como Antofagasta «querer es poder – trabajo de todos»

  9. En Antofagasta el reciclaje sería un nuevo material de exportación, que tendríamos que pagar porque nadie va a prestar un servicio de selección gratis, de modo que no veo el beneficio a excepción de alguna medalla de honor por ser tan «respetuosos».
    Liciten el retiro como siempre, al menor costo para los habitantes de la comuna y el que quiera montar su negocio de reciclaje que lo haga con su plata, la basura va a estar en un vertedero a su disposición.

Deja una respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este