Después que se conocieran los supuestos mensajes enviados por el círculo cercano del alcalde Jonathan Velásquez a funcionarios municipales, solicitando durante la jornada laboral firmas para la candidatura del edil, la Asociación de Trabajadores Municipales de Chile (Asemuch) en Antofagasta rechazó las prácticas de -a su juicio- “proselitismo político” y llamó a sus pares, así como a los concejales, a denunciar este tipo de situaciones.
Nota relacionada l Denuncian envío masivo de mensajes de funcionarios municipales para que firmen por candidatura de Velásquez
“Este directorio rechaza absolutamente este tipo de conductas atentatorias contra la dignidad e integridad de los funcionarios, por cuanto no resulta procedente que durante la jornada de trabajo se realicen actividades de índole político -proselitismo político- constituyendo aquello una grave vulneración al principio de probidad administrativa de conformidad a lo establecido en la Ley N°18.575”, parte señalando el comunicado
En tal sentido, el directorio de Asemuch pide a los funcionarios enviar denuncias y antecedentes si es que se han sentido amedrentados por funcionarios del equipo de confianza del mandamás comunal. “Como gremio llamamos a la tranquilidad a los funcionarios para que sigan desarrollando sus funciones sin temor a represalias por las denuncias que se han realizado”, agrega.
Adicionalmente, instan al cuerpo de concejales de la comuna a hacer la denuncia ante la Contraloría Regional de Antofagasta, “a fin de que estos hechos ajenos a la función pública sean investigados y sancionados, considerando que situaciones como estas no pueden ser avaladas ni menos normalizadas”.
“Como funcionarios municipales sometidos a un régimen estatutario regulado por la Ley N°18.883 que Aprueba el Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, pesa sobre nosotros el deber de conducir nuestro actuar de manera recta y leal, con preeminencia del interés general sobre el particular y no podemos avalar que funcionarios municipales ejerzan presión sobre sus pares con un fin político, amenazando la estabilidad de los funcionarios municipales que no son parte del equipo de confianza”, sostienen.