La Seremi de Salud informó los resultados de un operativo de fiscalización en el sector norte de Antofagasta, que dejó cinco locales con prohibición de funcionamiento y múltiples sumarios sanitarios.
Según señaló el seremi Alberto Godoy, durante la inspección se detectaron serias deficiencias, como presencia de baratas en todos sus estados reproductivos, alimentos en mal estado, ausencia de autorizaciones y condiciones de higiene inadecuadas.
Los operativos, coordinados por el Seremi de Seguridad Pública y ejecutados junto a diversos organismos, se llevaron a cabo en el sector centro norte y en los alrededores del Hospital Regional, revelando graves irregularidades sanitarias en locales como “El Repostero”, “Dulce Patria”, “El Gallo”, “Mira Ve” y “Belén”, todos con prohibición de funcionamiento decretados por la autoridad sanitaria.
Godoy indicó “que nuestro deber es proteger a la comunidad de peligros sanitarios que muchas veces están a la vista y otras no. Estos procedimientos no sólo buscan sancionar, sino también generar conciencia en los responsables de los locales sobre su rol en el resguardo de la salud de las personas”, sostuvo.
Irregularidades
En paralelo, distintos servicios públicos detectaron una serie de infracciones. La Inspección del Trabajo constató informalidad laboral en varios locales, con trabajadores sin contrato, sin registro de asistencia y empleadores que no acreditaron el pago de cotizaciones.
Asimismo, el Servicio de Impuestos Internos cursó infracciones por no emisión de documentos tributarios, evidenciando situaciones de evasión fiscal en al menos tres establecimientos. En tanto, el SERNAC constató la falta de información clara hacia los consumidores, como la ausencia de un listado visible de precios y la no identificación del responsable del local.
En materia de seguridad, Carabineros de la Segunda Comisaría realizaron controles de identidad, fiscalizaciones a patentes comerciales y resguardo a los equipos fiscalizadores. Además, junto a la Seremi de Transportes, se efectuaron más de 10 controles vehiculares en el sector.
El seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, destacó que se ha intensificado la fiscalización a locales de venta de alimentos y expendio de alcohol, especialmente en sectores con alta concentración de denuncias. “Hemos puesto especial énfasis en el entorno del Hospital Regional, donde vecinos, pacientes y funcionarios reportan reiteradas incivilidades. Estas acciones no sólo abordan temas sanitarios y de seguridad, sino también informalidad laboral, evasión de impuestos, abuso al consumidor y la presencia de personas con órdenes de detención vigentes», señaló.