19.6 C
Antofagasta
sábado, 22 marzo, 2025
spot_img
Columna de opinión

De la reflexión a la acción: Antofa Mujer

"Después de un 2024 particularmente doloroso para Antofagasta, donde nuestra comuna debió enfrentar conmocionada y con una pena profunda, la muerte de Katherine Yoma, producto de una falla en el sistema de protección a quienes son víctimas de acoso laboral, es imperante poder entregar las señales adecuadas de compromiso y respeto en esta materia", Yantiel Calderón Valenzuela, Directora de Desarrollo Comunitario

Cada 8 de marzo nos invita a reflexionar sobre el trabajo que realizamos para avanzar en la construcción de una sociedad más justa que garantice la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres. Ante esto, los gobiernos comunales son fundamentales, respecto al compromiso de avanzar en el fortalecimiento de una institucionalidad con perspectiva de género.

Después de un 2024 particularmente doloroso para Antofagasta, donde nuestra comuna debió enfrentar conmocionada y con una pena profunda, la muerte de Katherine Yoma, producto de una falla en el sistema de protección a quienes son víctimas de acoso laboral, es imperante poder entregar las señales adecuadas de compromiso y respeto en esta materia.

Por esta razón, la nueva administración municipal de Antofagasta enfrenta este 8M conscientes del desafío que enfrentamos, por eso en primer lugar, nuestra prioridad es reparar la sensación de vulnerabilidad para las mujeres que integran nuestra institución y sus corporaciones. Por otro lado, iniciaremos la urgente tarea de generar instancia adecuadas que protejan y empoderen a las mujeres de la comuna.

Ante este escenario, asumimos el desafío con total compromiso y responsabilidad, por lo cual, hemos iniciado una serie de acciones para avanzar en este sentido en lo que hemos denominado “Antofa Mujer”, ya que sabemos que las Municipalidades son fundamentales porque establecen un vínculo inmediato con la ciudadanía, son la entidad que conocen y se conectan de forma más inmediata y eficiente con quienes habitan el territorio, por eso su rol es esencial para el diseño e implementación de políticas públicas que favorezcan a los vecinos y vecinas de la comuna.

Por esto, hemos decidido iniciar esta conmemoración con una profunda instancia de reflexión que permita establecer, el deber de acompañar a nuestras colaboradoras en el desarrollo de sus funciones, para que nunca más vuelvan a sentirse solas ante la sensación de vulnerabilidad u hostigamiento.

En este mismo sentido, también estamos emprendiendo acciones como la ampliación de los programas sociales orientados a fortalecer el empoderamiento femenino y la protección de quienes han sido víctimas de violencia, por eso, hemos suscrito la ejecución de cuatro nuevos convenios con SernamEg.

Para poder fortalecer este trabajo, también anunciamos la creación de un departamento de Mujer en la dirección de Desarrollo Comunitario, que nos permitirá contar con un área especifica para resguardar y promover los derechos de las mujeres de la comuna, con asistencia y apoyo en salud mental, judicial y social.

Finalmente, debo señalar que “Antofa Mujer” no es sólo el nombre de la jornada que nos convoca a conmemorar este 8 de marzo, es la preocupación del Alcalde Sacha Razmilic, con las niñas y mujeres de la comuna, es la señal de transformación que esperamos proyectar y que nos motiva a trabajar por la construcción de una Antofagasta más justa e inclusiva.

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

Más artículos como este

close-link