14.6 C
Antofagasta
viernes, 22 agosto, 2025
spot_img
Deportes

“Fue una competencia demasiado intensa”: Esgrimista antofagastina tras ganar el oro en los Juegos Panamericanos Junior

La joven Rafaela Santibañez terminó el poule de forma invicta y recibió pocos puntos durante toda la competencia, dándole la séptima medalla a Chile. La deportista tendrá dos desafíos en septiembre, para los cuales se preparará en Santiago, donde se encuentra estudiando. Destaca de todas formas el nivel en la región e invita a los deportistas locales a que “se crean el cuento”.

La esgrimista Rafaela Santibañez logró el oro en los Juegos Panamericanos Junior, disputados este mes en Asunción, Paraguay. La antofagastina de 20 años tuvo una brillante participación: finalizó la etapa de poule de forma invicta y recibió pocos puntos durante el resto de la competición, dándole en ese momento la séptima medalla a Chile.  

La joven, que partió a los seis años en este deporte, se preparó por dos semanas en el extranjero para disputar los Panamericanos Junior, una de sus últimas competencias antes de dar el salto de categoría. De hecho, en septiembre tendrá dos: una en adulto y otra en juvenil. 

Esgrimista Rafaela Santibañez en Juegos Panamericanos | Foto cedida
Esgrimista Rafaela Santibañez en Juegos Panamericanos Junior | Foto cedida
  • ¿Cómo fue la experiencia? ¿Qué sentiste al ganar una medalla de oro? 

Fue una experiencia súper entretenida, porque fue una competencia demasiado intensa, con mucha cámara y atención. La poule, que es la primera parte terminé invicta, con solo dos puntos en contra y después gané el cuadro de 16, por 15 a 2; el de 8, por 15 a 2 y pasé a semis, donde gané por 15 a 12 y en la final por 15 a 10. Después, felicidad total. 

  • ¿Cómo fue la preparación? 

Me preparé en Estados Unidos con mi entrenador, fueron dos semanas entrenando dos veces al día, así que fue intenso (…) Ahora me encuentro estudiando en Santiago, Ingeniería Civil, en la Universidad Católica. Justo calzó que en la preparación, estaba de vacaciones de invierno, entonces fue perfecto. Ya en los Juegos me perdí como semana y media de clases, pero ya estoy retomando la materia. 

  • ¿Cuándo darás el salto de categoría? 

Este es mi último año como juvenil, ya en septiembre tengo el Sudamericano adulto y a finales de ese mes, el Sudamericano juvenil, la que sería mi última competencia internacional en esta categoría. Esta vez la preparación será en Santiago, donde tenemos buen equipo y con alto nivel. Para el Sudamericano juvenil, lo mismo.

  • ¿Cómo ves el nivel de esgrima en Antofagasta?

Acá en Antofagasta no entreno, como vivo en Santiago, pero siguen entrenando otros esgrimista que compitieron en los Juegos Panamericanos. El nivel local es súper bueno, hay un buen semillero, hartos hemos salido desde acá. 

Quiero agradecer a quienes me han apoyado y vieron en la competencia. Cuando vi mi celular se sintió el cariño y me sorprendió la cantidad de gente que apoyaba el esgrima, porque es un deporte que no se ve mucho. Eso me dio mucha alegría. También quiero decirle a los deportistas de la región, que se crean el cuento, porque podemos ganarle a deportistas de Santiago. 

 

COMPARTE ESTA NOTICIA

- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img
- publicidad -spot_img

close-link