La Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de la Región de Antofagasta, resolvió rechazar el proyecto “Exploraciones Aída”, de Minera Plata Carina SpA, iniciativa que buscaba emplazarse en la comuna de San Pedro de Atacama.
Según consta en la Declaración de Impacto Ambiental, el proyecto, que consideraba una inversión de US$1 millón, pretendía realizar actividades de exploraciones geológicas, con la finalidad de corroborar o descartar la existencia de un posible cuerpo mineralizado y, poder caracterizar, delimitar y estimar las concentraciones de sustancias minerales en el sector.
De acuerdo a lo señalado por el seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros, los argumentos que se tuvieron a la vista para rechazar la iniciativa se basaron en las observaciones presentadas por la Dirección General de Aguas (DGA) de la Región de Antofagasta, que se mostró disconforme con la Adenda Complementaria, según lo indicado mediante Oficio Ordinario N°430, de 14 de noviembre de 2024 (Of. Ord. N°430/2024).
El documento señala: “No es posible informar que el proyecto en cuestión cumple con la normativa de carácter ambiental, dado que persisten imprecisiones y/o inexactitudes que deben ser abordadas”. Precisando que, respecto del Modelo Hidrogeológico Conceptual, éste se considera incompleto e insuficiente al presentar una falencia de primer orden en la modelación conceptual de los flujos subterráneos.
Así también indica que existen inexactitudes entre el nivel freático del acuífero, y las vegas y bofedales que se observan tanto en la quebrada oeste de las plataformas sur, como en las laderas del Nevado de Poquis.
Y en relación al Plan de contingencias ante eventos de alumbramientos de aguas y derrame de contaminantes en cauces y aguas superficiales, la DGA observó deficiencias en los avisos y medidas que se deben tomar en caso de derrame de sustancias peligrosas y/o contaminantes sobre causes y aguas superficiales.
Riveros destacó que “si bien el proyecto contaba con recomendación favorable por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la Comisión de Evaluación Ambiental consideró que los argumentos técnicos presentados por la DGA eran lo suficientemente sólidos para rechazar la iniciativa”.
Respecto a lo que podría considerarse una discrepancia con el SEA, Riveros comentó que en más de 60 votaciones de proyectos en estos últimos 3 años, sólo en uno no se ha ponderado la opinión del servicio, “lo que refuerza nuestra confianza en su trabajo técnico, pero no impide que en alguna ocasión se tenga cierta diferencia a la hora de considerar algún pronunciamiento de los Organismos de Administración del Estado con Competencia Ambiental (OAECA)”, puntualizó.
Sigan viviendo del turismo. Chile a pique!
Seguramente no eres del norte. Sólo te interesa tener dinero a costa de la depredación. Como chileno, un cero a la izquierda…
IZQUIERDA JAJAJA tipico, excelente para pedir platas de alguien por supuesto!!
Del Norte durante décadas. Y seamos claros. Chile NO ES TURISTICO.
Por una inversión de a Penas 1 millón de colares ? Jajajajaja no gracias
Cada día más burocracia y menos inversión en nuestro país Chile se desangra con estos gobiernos corruptos e ineptos que lo único que hacen es empobrecer a nuestros compatriotas.
No quieren q chile avance, nos quieren tener como cuba o venezuela, asi se van las inversiones
Solo eres un Copiar pegar
Me gustaria preguntarles: quieren dejar planeta para sus nietos o se haran todos la vasectomia
Y qué de los chilenos que viven de las aguas que no se ven pero se dilapidar con el litio y otros, que en vez de aportar matan el desierto … Otro chileno que es un cero a la izquierda…
Otro «chileno» que seguramente vive en Ñuñoa y opina como deben vivir los demas.
Que individualismo mas atroz. A nadie le importa el que está al lado.
Este individualismo nos está matando como Sociedad y como País.
Por una Inversión de 1 millón de dólares querían destruir ese lugar? Jajjajajaja proyectos ratas